La Fundación de la entidad bancaria ha destinado 40.000 euros a un proyecto que impulsa la Fundación Albhiar de Granada

D. G. / Granada
La Fundación ”la Caixa”, a través de la Convocatoria de Cooperación Internacional para colaborar con organizaciones
no gubernamentales para el desarrollo (ONGC) españolas en proyectos de África, Asia y América Latina, ha destinado 40.000 euros a un proyecto de mejora en el acceso al agua potable en la República Democrática del Congo que impulsa la Fundación Albhiar de Granada junto con un socio local, Comité pour l’Autopromotion à la Base (CAB).
En concreto, el objetivo de esta iniciativa, que beneficiará a un total de 4.270 personas, es conseguir una mejora en el acceso al agua potable en los territorios de Walungu, Kabare y Kalehe con enfoque de género y gestión comunitaria en Sud Kivu (República Democrática del Congo) para contribuir a la mejora de las condiciones de vida sociosanitarias de la población.
Principales acciones previstas en este proyecto:
-Construcción de 8 fuentes de agua en las localidades rurales de Ihusi (2 fuentes), Munanira (2 fuentes), Chofi (1 fuente), Bugobe (2 fuentes), Chazi (1 fuente) con la participación de la población, que colaborará con mano de obra y aporte en materiales.
-Refuerzo de las capacidades de los Comités de Gestión de 7 sistemas de agua por gravedad construidos entre 2010 y 2020, que suman un total de 70 personas.
-Transformación de estos comités en ASUREP (Asociación de Usuarios de Red de Agua Potable) para garantizar la sostenibilidad de esos sistemas de agua que abastecen a alrededor de 80.000 habitantes del territorio de Walungu.
Se estima que, a partir del año de finalización del proyecto, la tasa de enfermedades gastrointestinales y parasitarias de la población de entre 0-15 años disminuya un 30%.
Convocatoria de Cooperación Internacional
En estos momentos en que el mundo está viviendo la emergencia causada por la COVID-19 y sus consecuencias, que afectan principalmente a los países en vías de desarrollo, la Fundación ”la Caixa”, a través de su Área Internacional,
refuerza su compromiso con la cooperación internacional y las entidades españolas que están implementando proyectos en estos países.
El objetivo de esta Convocatoria en su primera edición es contribuir a la lucha contra la pobreza y las desigualdades mediante iniciativas que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. En total se han seleccionado 19 proyectos en tres ámbitos de actuación: desarrollo socioeconómico, mejora de la salud y promoción de la educación y la formación.
Un comentario