Se pondrán en el mercado en régimen de alquiler un total de 1.219 viviendas a precio asequible en Andalucía

Redacción / Granada
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto como ejemplo de diálogo y colaboración entre las administraciones el acuerdo firmado esta tarde en el Palacio de San Telmo entre el Gobierno andaluz y el Gobierno central con ayuntamientos andaluces. Este convenio está enmarcado en el Programa de Fomento de Viviendas en Alquiler, de la convocatoria de 2021, a través del cual se construirán y se pondrán en el mercado en régimen de alquiler un total de 1.219 viviendas a precio asequible y que supondrá una inversión de 107 millones de euros, de los que 29 millones los aporta el Estado y el Gobierno andaluz.
Moreno ha presidido junto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la firma de este acuerdo que ha sido rubricado por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, así como por los representantes de los municipios donde se van a desarrollar las 24 promociones distribuidas en todas las provincias; desde capitales como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén, hasta municipios de menos de mil habitantes.
De este modo, ha aseverado que con este acuerdo se trata de dar respuesta a las necesidades reales de vivienda que tenemos en nuestra sociedad, a la vez que ha resaltado que desde hace tres años el Gobierno andaluz ha promovido 3.000 viviendas nuevas en alquiler a precio asequible.
En este sentido, se ha referido al Programa de Fomento de Viviendas en Alquiler que reactiva la economía andaluza con 266 millones de inversión, 82 millones públicos para un total de 76 promociones y la previsión de crear unos 9.000 empleos con las tres convocatorias y del que ha resaltado la facilidad en el acceso a la vivienda de los jóvenes en situación de dificultad social, beneficiando a más de 10.000 personas en las tres convocatorias, y las exigencias para acceder a las subvenciones como la eficiencia energética, la adecuación al Plan Municipal de Vivienda o la calidad del proyecto.
Moreno ha señalado que el Ejecutivo andaluz tiene tres grandes pilares en los que se fundamenta su compromiso con la vivienda entre los que se encuentra la Ley de Impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía y una política fiscal favorable a la vivienda, siendo un ejemplo de ello la reciente Ley de Tributos aprobada que permitirá que jóvenes menores de 35 años, mayores de 65 y víctimas de violencia doméstica y terrorismo puedan deducirse un 15% en el alquiler con un máximo de hasta 600 e incrementando el límite hasta los 900 euros para los contribuyentes con discapacidad.
El tercer pilar al que ha hecho alusión es el Plan Vive 2020-2030 dotado con 692 millones para los próximos cinco años, que incluye programas y líneas de trabajo como el de fomento en alquiler, la autoconstrucción en municipios rurales, la oferta de suelo público a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía y la rehabilitación o ayudas para el pago del alquiler a jóvenes, víctima violencia de género y personas vulnerables. “El conjunto de
estas actuaciones hace que en estos tres años hayamos promovido más de 4.000 viviendas protegidas en Andalucía”, ha añadido.
El presidente andaluz ha manifestado que todo ello define la política de vivienda del Gobierno andaluz que se abre a la cooperación de todos y de la que son ejemplo los acuerdos firmados en el día de hoy, al mismo tiempo que ha apelado al diálogo y acuerdo con las comunidades en materia de vivienda porque “nos preocupan la futura Ley de Vivienda y el Plan Estatal en los que tenemos mucho que decir”.
De esta forma, ha instado a todos a seguir trabajando juntos para que la crisis de la Covid-19 sea un acicate en el compromiso por mejorar el acceso a la vivienda y también para sea palanca de la recuperación económica en Andalucía y en España.
Aniversario de las elecciones autonómicas
Finalmente, ha indicado que hoy se cumplen tres años de las elecciones autonómicas que trajeron el cambio a Andalucía. “No hay mejor celebración posible que este acto, un acuerdo que reúne al Gobierno de España, al de Andalucía, a muchos ayuntamientos andaluces y a la iniciativa privada. Esto es posible porque nadie está pensando en su interés o en el de su partido, sino en el de toda la sociedad. Es un acto ejemplar de normalidad democrática. Me hace feliz la firma de estos acuerdos porque es la ruta que queremos impulsar para nuestra tierra”.
3 comentarios