Moreno es reelegido como presidente del PP de Andalucía en el Congreso de Granada, mientras que el alcalde de Almería sustituye a Elías Bendodo como portavoz del PP andaluz

G. Cappa / Granada
Juanma Moreno se ha presentado como el Steve Jobs de la política andaluza. En su discurso en el Congreso del PP de Andalucía en el que renueva la presidencia del partido, Moreno ha comparado el cambio en Andalucía con el resurgir de Apple a finales de los noventa con el lema ‘Piensa diferente? de Jobs. En el caso del PP el eslogan fue ‘Garantía de cambio’. “Los locos, los inconformistas, los rebeldes ganamos frente a la soberbia de 40 años y hoy me presento a vosotros como el presidente de la Junta de Andalucía”, ha señalado recordando la noche electoral del 2 e noviembre de 2018. “Andalucía funciona con ese cambio, que está en marcha y debe continuar los próximos años”, ha continuado para enumerar a continuación los logros de estos casi tres años de gestión en la Junta.
Como novedad ha anunciado que el nuevo portavoz del partido será el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, que sustituye en el cargo a Elías Bendodo, además de la incorporación de un director general en la dirección autonómica del PP andaluz, Antonio Repullo, delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba
Moreno ha señalado que, ahora, “en Andalucía en no se habla de los ERE, el clientelismo, del enchufismo, de los comisionistas, y en cambio hay honestidad y una gestión tan limpia como el agua de Sierra Nevada”, señaló para recordar a continuación a los seis presidentes que ha tenido el PP andaluz.
También ha señalado que el PP es el partido que “está reclamando 150 millones de euros destinados a fines inconfesables en el pasado, así se construye nuestra Andalucía soñada con los militantes que han defendido al PP en la barra de un bar o con los mismos familiares en un cumpleaños o en Navidad”.
Después de recordar a los “héroes de la democracia” que dieron su “vida por España” y acabaron siendo asesinados por ETA, Moreno ha entrado en clave nacional para señalar que el PP “no se vende a sus herederos y que cree en la unidad de España”.
También ha señalado que el PP cree en la igualdad, en la Transición, “ese gran abrazo que nos dimos los españoles”, mientras algunos “viven anclados en el pasado”. “Me da pena que dirigentes del pasado quieren que estemos en el guerracivilismo, en el PP creemos en la concordia, otros quieren que sigamos divididos y en el PP decimos que todos somos hijos de la democracia”, ha afirmado,
Después, en clave municipalista, ha señalado que los grandes cambios que han tenido las ciudades y pueblos de Andalucía la han llevado a cabo alcaldes del PP. “Somos el partido del municipalismo y los alcaldes, sean del partido que sean, saben que las puertas de San Telmo están abiertas, ha señalado, afirmando que en el anterior Gobierno se castigaba a los Ayuntamientos de distintos color político.
A continuación se ha referido a la gestión de la pandemia. “Hemos tenido que enderezar las cuentas y hemos puesto la vida de los andaluces por delante de todas las decisiones” ha afirmado. “Andalucía ha sido un ejemplo, cuando no había mascarillas y respiradores los fabricábamos en Andalucía, hemos puesto más vacunas que en cualquier otra región de Europa”.
Ya en clave congresual, y tras señalar que se siente “medio granadino”, ha pedido el apoyo para “convertir al PP en la referencia, es ambicioso, tenemos que seguir siendo un partido al servicio de todos los andaluces, para servir y no para servirse”, ha afirmado remedando la frase que hizo famosa José María García.
“Quiero que el PP andaluz sea transversal, con las ideas claras pero sin verdades absolutas, permeable, moviéndonos con humildad para no caer en la soberbia, la antesala del fracaso político, que estemos abiertos a encontrar nuevas mayorías. Mis principios son inamovibles, pero la diferencia entre moderados y radicales es que el moderado es capaz de ponerse de acuerdo por el bien común”, ha dicho.
Nuestro partido ha alcanzado grandes logros estando unidos, dejémonos de enredos estériles que no interesan a nadie y centrémonos en cambiar el pésimo Gobierno de Pedro Sánchez en España, sólo ese es el objetivo”, ha afirmado para conseguir el momento de mayor éxtasis de los asistentes. A continuación, ha señalado que “sólo le interesa Andalucía” y ha emplazado a la oposición a la votación de los presupuestos. “Quiero escuchar cómo explican su negativa a 1.100 millones en Sanidad o 1.600 en Dependencia”, ha continuado para señalar que son los mejores presupuestos de la historia de Andalucía.
También le ha exigido “coraje” a Juan Espadas para exigirle a Sánchez las inversiones que necesita Andalucía. “En breve, Pablo Casado será el presidente de España y tendré el mismo nivel de exigencia que he tenido con Sánchez”, ha explicado para presentar a continuación a sus consejeros, como los cantantes lo hacen con su banda en los conciertos.
También ha indicado que el PP es el partido que defiende el feminismo “sin golpes de pecho”, el partido “que defiende de verdad a los agricultores” y “el que ha conseguido que haya 80.000 nuevos residentes en Andalucía gracias a las políticas fiscales del PP”.
Al presentar a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha afirmado que se ha conseguido “que el dinero de la Alhambra se quede en Granada”, resaltando el Plan Alhambra con el que se van a invertir 20 millones de euros en la capital.
En cuanto a la granadina Marifrán Carazo, consejera de Fomento, ha comparado la inversión del Gobierno central con la de la Junta y ha hecho el anuncio de que la Junta no cobrará por el uso de las autovías.
4 comentarios