Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

El Gobierno hace peligrar la denominación del jamón de Trevélez

Tiempo de lectura: 3 minutos

El PP denuncia la incertidumbre con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de este producto tan importante para la industria alimenticia de la provincia

La portavoz del Grupo del PP, Inmaculada Hernández.

D. G. / Granada

El Grupo Municipal Popular de Diputación presentará en el pleno del mes de enero una serie de propuestas y mociones con el objetivo de mejorar la provincia y dar un toque de atención al Gobierno del socialista José Entrena, que tiene a Granada bloqueada. Entre las mociones destaca la petición de apoyo para detener una regulación del Gobierno central que acabaría con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del jamón de Trevélez; también solicitar al gobierno y al resto de grupos que secunden una propuesta para que la ciudad sea la sede del Centro de Inteligencia Artificial; y además, instar a Pedro Sánchez a que cese al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por su ataque contra la industria cárnica y que muestre así con este hecho su apoyo al sector.

Inmaculada Hernández informa que “llevamos una iniciativa para defender la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del jamón de Trevélez”, algo que es muy importante, porque una regulación del Gobierno central va a hacer que se tumbe esta IGP, con lo que el jamón serrano perderá esta característica que lo hace tan especial y es terrible para la industria jamonera de este municipio y de Granada

Este jueves, la Diputación provincial va a celebrar el primer pleno de 2022, el cual, según valora la portavoz del Grupo del PP, Inmaculada Hernández, se trata de “un pleno de mero trámite, donde los únicos expedientes que van son para completar la burocracia administrativa de la Diputación, porque no hay ni una sola idea o proyecto para combatir la despoblación, el desempleo o para ayudar los ayuntamientos que es para lo que realmente sirve la Diputación”.

El punto estrella es la aprobación definitiva del Plan Obras y Servicios (POYS), pero es un acto de mero trámite que cada dos años se repite, puesto que es el que dictamina lo que le corresponde por ley a los ayuntamientos cada curso.

“Este pleno es la imagen de la parálisis que tiene el presidente de Diputación”, el socialista José Entrena, y su equipo de gobierno y la ausencia de proyectos para la provincia de Granada, “como venimos denunciando, por una parte, y demostrando con alternativas que le damos continuamente”, señala Inmaculada Hernández.

La diputada del PP indica que “desde el Grupo Popular de Diputación, en aras de ser contrastivos, vamos a realizar una serie de propuestas para que se debatan y se aprueben en este primer pleno del 2022”.

Otra de las mociones que presenta el Grupo Popular de Diputación es la de solicitar al Gobierno central que designe a Granada como sede del Centro Nacional de Inteligencia Artificial y la sede española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, en base a una petición de la Universidad de Granada (UGR) con la colaboración de la Junta de Andalucía. En palabras de la portavoz popular, “necesitamos la colaboración del Gobierno de España, que ya ha aprobado este proyecto en el presupuesto del año 22 y necesitamos que todos los grupos cerremos filas en torno a este plan tan importante para todos los granadinos y tanto para el desarrollo en investigación, como el para el tejido socioeconómico de la provincia de Granada”.

También se buscará el apoyo a la industria alimenticia, con el propósito de reconocer el buen trabajo que se realiza por los miles de granaderos españoles, así como por los veterinarios e ingenieros agrónomos, para hacer que el sector ganadero y cárnico de España se adapte a las nuevas exigencias regulatorias y sociales en materia de medioambiente y en seguridad alimentaria, alcanzando los máximos estándares de calidad.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *