Advertisement

El Diario de Granada

Ingresado en la UCI un enfermo tras subir nueve plantas por un corte de luz

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los familiares del vecino hospitalizado expresaron que “no quieren llamadas de políticos expresando solidaridad”

Imagen de archivo de cortes de luz, el gran problema de Granada.

D. G. / Granada

Granada, la ciudad de la ciencia, de la cultura, del deporte y, sobre todo, de los cortes de luz. La falta de suministro eléctrico en la zona Norte están provocando situaciones inverosímiles en un país del primer mundo, con vecinos que pagan religiosamente sus facturas por un servicio que no reciben. La Asociación Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), que ha denunciado además que “un vecino que sufre cáncer y que viene denunciando la interrupción del suministro eléctrico desde hace años, ha tenido que ser ingresado en la UCI tras subir a pie hasta el noveno piso en el que vive porque el ascensor no funcionaba, una vez más, debido a la falta de luz”. Según las mismas fuentes, “una vez ingresado ha sufrido un infarto y, actualmente, se encuentra en la UCI”.

Los familiares del vecino hospitalizado expresaron que “no quieren llamadas de políticos expresando solidaridad, sino soluciones reales y concretas para su situación y la de todo el barrio” en alusión a las continuas llamadas de teléfono recibidas en los últimos días por parte de distintos representantes políticos. Igualmente ha puesto de manifestó que no pueden entender que “haga falta que alguien está al borde de la muerte para empezar a mover las cosas”.

Unos días después de ingresar en la UCI, el bloque que habita este vecino ha observado que lo que no han logrado en años de denuncias, concentraciones y cartas, sí que parece haberse conseguido ahora: técnicos de Endesa han sido enviados “de urgencia” para garantizar el suministro eléctrico en partes del edificio.

Por su parte, la organización andaluza resaltó que, junto a otras organizaciones y asociaciones vecinales del barrio, “llevan años denunciando las consecuencias de estas interrupciones de suministro eléctrico y de cómo afectan a los derechos fundamentales». Advirtieron que «no es la primera persona ingresada en el hospital debido a esta situación”. Además, recuerdan que «esto va más allá de un caso puntual, ya que se trata de una situación estructural de vulneración de derechos».

En relación a este caso, APDHA señaló que, dentro uno de los procedimientos abiertos tras las denuncias de las organizaciones y asociaciones vecinales reclamando por un deficiente suministro eléctrico, se ha aportado esta semana un informe pericial elaborado por Ingenieros Sin Fronteras durante el mes de noviembre en el que se evidencian graves defectos de las instalaciones de suministro eléctrico. Entre otros defectos graves, resaltó que el informe pericial destacó “la omisión de defectos de protección de las redes de distribución, deficiencias en el mantenimiento preventivo y correctivo de los centros de transformación y defectos graves accesibles a los viandantes”.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *