José Entrena ha sido reelegido como secretario general del PSOE provincial de Granada en un acto en el que se ha fijado la estrategia de cara a las elecciones autonómicas

G. C. / Granada
José Entrena ha sido reelegido esta mañana como secretario general del PSOE provincial de Granada en el 26 Congreso Provincial del PSOE de Granada, un acto en el que ha estado respaldado por el todavía alcalde de Sevilla y secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, y por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. El político catalán ha querido recordar al fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba, reconocido hombre de estado por todos los partidos, al reivindicar el valor de saber llegar a acuerdos, “como siempre hizo Alfredo Pérez Rubalcaba”, y lo ha comparado “con la entrega de la derecha a VOX”. Sin embargo, el propio Iceta reconoció en la biografía sobre Rubalcaba escrita por el periodista Antonio Caño que este tenía a Sánchez por un “radical” y que el ahora presidente del Gobierno nunca buscó su consejo pese a su dilatada experiencia.
@miqueliceta ha reivindicado el valor de saber llegar a acuerdos, “como siempre hizo Alfredo Pérez Rubalcaba” y lo ha comparado “con la entrega de la derecha a VOX” pic.twitter.com/UGAo6JHexU
— PSOE Granada (@PsoeGranada) December 12, 2021
La reelección de José Entrena, presidente de la Diputación se ha producido sin que se presentara ninguna otra candidatura en las primarias socialistas, al contrario que en 2017, cuando se hizo con el cargo por apenas un centenar de votos ante Noel López, que ahora es desde hace un mes el secretario de Organización del PSOE andaluz y que desde hace más un año ya anunció que no iba a ser rival de Entrena en esta ocasión reconociendo su trabajo al frente de los socialistas granadinos. Era el único capaz de disputarle la secretaría general, pero su ascenso en el partido le ha llevado ahora a ser la mano derecha de Juan Espadas para preparar las elecciones autonómicas previstas entre junio y octubre de este año.
El acto, en el que se ha aprobado el Informe de Gestión presentado por la Ejecutiva Provincial saliente con un 98,91% de votos a favor, ha servido también para testar cuál será la estrategia del PSOE para las elecciones autonómicas, que tiene como primer punto de su decálogo poner a Vox en el centro del debate político. “El PP está incubando un pacto con Vox para cargarse el Estatuto de Andalucía”, ha señalado Espadas aunque el presidente de la Junta sigue afirmando en todas sus intervenciones que busca la mayoría absoluta para la próxima legislatura. De hecho, es la misma estrategia que siguió Susana Díaz en las pasadas elecciones, cuando a una semana de los comicios sus encuestas internas les alertaron de que el ascenso de Vox ponía en peligro sus 40 años de gobierno ininterrumpido. Desde ese momento dedicó el tramo final de la campaña a hablar de Vox, aunque finalmente acabó perdiendo la Junta .
En un acto en el que Entrena ha contado con el respaldo de Daniel Mesa, secretario general de CCOO; Antonio Flores, secretario general de UGT; y de Gerardo Cuerva, presidente de Cámara Granada y de los empresarios granadinos, el también presidente de Cepyme ha enfatizado que duda ” que haya gente que sea mejor persona que Pepe Entrena”. “Para los empresarios una cosa fundamental es el crédito. Pepe Entrena lo tiene. Es fiable. Muchas veces no estamos de acuerdo, pero la gente se sorprendería de en cuantas sí”, dijo.
Entrena ha señalado que Granada es “una gran provincia, que va mejorando día a día y que sueña con mejores servicios públicos, servicios esenciales para generar riqueza y económica como la banda ancha, así como más infraestructuras”, ha señalado refiriéndose de forma implícita a temas como las canalizaciones de Rules, el Corredor Mediterráneo, la conexión ferroviaria con Motril o las infraconexiones ferroviarias de Granada. De hecho, este miércoles la Costa se moviliza para exigir las infraestructuras que llevan décadas en el cajón.
En elacto, además, se ha rendido homenaje a los anteriores responsables del PSOE granadino, Ángel Vida Soria, María Izquierdo, Ángel Sol, Manuel Pezzi, Javier Torres Vela, Antonio María Claret, Pepe Moratalla, Paco Álvarez de la Chica y Teresa Jiménez.