
D. G. / Agencias | 16 de marzo de 2022
Otra gran caravana de transportistas se prepara para ir a MercaGranada este jueves continuando las acciones para pedir la bajada del precio del combustible, ya que la situación actual hace inviable sus negocios. Cien camiones estaban a mediodía esperando a otro centenar de vehículos procedentes de Motril para dirigirse a MercaGranada, ruta que ayer se realizó por la Autovía sin atascos por la intervención de la Guardia Civil, que escoltó a los huelguistas.
La cuarta jornada de huelga indefinida en defensa del sector del transporte de mercancías ha agravado la falta de pescado en los puestos de Mercagranada, donde apenas ha entrado producto fresco esta madrugada y ya “falta de todo”, incluyendo pescado azul, lo que está derivando en el cierre de pescaderías minoristas ante la falta de producto.
Mayoristas de pescado en Mercagranada explican a Europa Press que, pese a la acción de los piquetes, la venta está garantizada porque se está pudiendo acceder a las instalaciones salvo por algún incidente aislado, pero “el problema es que no hay suministro” porque los grandes camiones con los pedidos de pescado no están llegando.
Según calculan, desde que se iniciara la huelga ha entrado en Mercagranada el diez por ciento del pescado que suele entrar habitualmente en un solo día, de modo que “no hay prácticamente de nada”, ni boquerones, ni sardinas, ni pescado azul en general.
Pese a la caída en picado de la facturación, los mayoristas de pescado mantienen abiertos sus puestos a la espera del producto que tenía que haber llegado el martes y que va entrando a cuentagotas en pequeñas furgonetas, pues “la mayoría del género se está desviando a Madrid, donde parece que no hay excesivos problemas”, según relatan algunos de estos mayoristas.
El sector lamenta esta ausencia de producto que, según advierten, “tardará días” en normalizarse aunque acabe la huelga pues los barcos también están dejando de pescar porque no se puede cargar el pescado.
2 comentarios