Hermanos hacen paellas creativas. Dos hermanos, uno chef y el otro cocinillas (aunque antes trabajaba en televisión), deciden abrir en Miami un restaurante en el que venden arroces tradicionales y arroces no tan tradicionales. Aunque parezca que lo han hecho sin pensar, no ha sido así. Han estado meses creando estas recetas y preparando el envoltorio perfecto para que el concepto funcione.
Arroces tradicionales y no tan tradicionales
Los tradicionales son como cualquier arroz de los que te puedes comer en un buen restaurante de Valencia o en un buen restaurante de Graná. Pero, los no tan tradicionales tienen la base de la paella tradicional pero encima llevan un toque muy americano.
Muy mal no les ha ido a estos hermanos con este invento, pues cobran 200€ por cada paella. Y ¡Qué paellas!
En su restaurante, puedes pedir la paella Cheeseburguer que, como su nombre indica, es una paella, pero está adornada con hamburguesas que llevan queso chedar fundido, una loncha de bacon y pepinillos.
En su carta también puedes encontrar la paella de costillas a la barbacoa, paella de alitas picantes o un arroz con leche con cookies de chocolate presentado en una paellera. Sin duda, imaginación no les ha faltado.
A muchos les puede parecer un sacrilegio estas combinaciones pero, si a los americanos les gusta, pues adelante. Con su paellas creativas han conseguido revolucionar Miami. Seguro que ir al restaurante de estos hermanos es toda una experiencia.
Y aquí no acaba la cosa de las paellas creativas

Estos hermanos han convertido estas paellas en un producto gourmet de fast food, la famosa y conocida comida rápida. Puedes comprar la paella para llevarla a casa, viene en una caja muy parecida a las cajas de las ensaimadas de Mallorca y una vez te has comido la paella puedes quedarte con la paellera.
Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, llegan los hermanos Franco y nos demuestran que con un poco de ingenio se puede reinventar cualquier cualquier plato español y pasearlo por el mundo con un toque muy personal.
Lo único negativo de toda esta noticia es que no, señores, no podrán comprar este producto, a no ser que vayan a Estados Unidos. Aunque todo se andará. A veces nuestro arte tiene que salir fuera para volver victorioso y conquistar el corazón de los españoles. Probablemente si estos productos los hubieran hecho aquí habrían fracasado porque ¿Cómo vas a hacerle eso a una paella? Pues si, ¿porqué no?
En Hermanos hacen paellas creativas podrás encontrar más noticias sobre Gastronomía.