Moda, arte y patrimonio dialogan en la Alhambra a través de la mirada de Henry Clarke.
El Palacio de Carlos V acoge, hasta el 4 de junio, una exposición que evoca el reportaje que el fotógrafo estadounidense realizó en el monumento granadino en 1968
La inauguración de la muestra
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, han inaugurado la exposición. ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’. El encargado de la muestra, Eloy Martínez de la Pera, presenta la mirada del fotógrafo estadounidense Henry Clarke. Un reportaje de moda publicado en la edición americana de Vogue en 1968. Moda, arte y patrimonio dialogan en la capilla del Palacio de Carlos V.



El Consejero de Cultura de Andalucía participó la inauguración de una exposición que vincula la Alta Costura de España a la Alhambra de Granada. La muestra, titulada “The special style of Spain for tailored days, gleaming nights”, destaca la excelencia de los diseños de los maestros españoles de la costura, como Elio Berhanyer, Manuel Pertegaz, Carmen Mir o Pedro Rovira de ese año. Según Bernal, esta iniciativa forma parte de la estrategia para impulsar monumentos en el epicentro de grandes destinos culturales y situar a Andalucía como tierra de vanguardia cultural.

La estética de la fotografía de la alta costura
La exposición “Henry Clarke, la revolución de la fotografía de moda” ya se encuentra abierta al público de forma gratuita en la Alhambra de Granada hasta el 4 de junio. La muestra se distribuye en cinco ámbitos que permiten descubrir la obra y aportación de Henry Clarke a la fotografía de moda. Clarke cambió la estética tradicional por una perspectiva más moderna, incorporando el paisaje y la arquitectura Patrimonio de la Humanidad en sus composiciones. La exposición cuenta con un centenar de piezas de distinta naturaleza. Además, tienen diversas procedencias, incluyendo las propias fotografías de Clarke, vestidos, obras de arte, libros, revistas, piezas de mobiliario y elementos ornamentales de la Alhambra. Según la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife la muestra es individual y colectiva a la vez, y cuenta con la colaboración de numerosos prestadores y colaboradores.
Vogue y La Alhambra
El Patronato de la Alhambra y el Generalife está decidido a atraer a nuevos públicos al monumento granadino a través de exposiciones con lenguajes creativos universales, según ha afirmado su presidente, Díaz. La Alhambra es una fuente inagotable de inspiración para artistas de todo ámbito creativo. Es nuestro deber cuidar y conservar este Patrimonio Universal para las generaciones futuras.
En esta línea, se ha organizado una exposición en colaboración con el Palais Galliera, Vogue, el Museu Textil de Terrasa y la Comunidad de Madrid, entre otros. De esta manera, conmemora el reportaje que vinculó la Alta Costura al patrimonio de España en 1968. También, analiza y reflexiona sobre los protagonistas que lo hicieron posible.
Año clave en la Alta Costura
El comisario de la exposición ha destacado que 1968 fue un año clave en la historia de la Alta Costura de la moda de España. Se logró un reconocimiento internacional gracias a la promoción y comunicación de la moda como uno de los pilares fundamentales de la cultura. Además, se pudo vincular la Alta Costura al patrimonio de nuestro país.
Henry Clarke avanzó la imagen de España
La Head of Content de Vogue España, Inés Lorenzo, ha destacado la emoción de ser media partner de esta exposición. Representa la misión de Vogue de proyectar la cultura y moda españolas en el mundo. La muestra, originada en el icónico reportaje de Henry Clarke, avanzó la imagen de una España moderna y avanzada. Un editorial visionario de elegancia y sofisticación. Lorenzo ha remarcado que gracias a esta exposición podemos celebrar el apoyo de Vogue a la moda española. Disfrutar de un diálogo entre arte, patrimonio, fotografía y moda en un entorno único y extraordinariamente bello.
En Henry Clarke en La Alhambra, puedes encontrar más artículos relacionados con la cultura en Granada.