Advertisement

El Diario de Granada

El próximo jueves se celebrará en el Carmen de La Victoria la primera Cumbre sobre el acelerador de partículas al que acudirán 14 representantes de los países europeos y Japón

Tiempo de lectura: 3 minutos

Granada será epicentro de Las Cumbres. Granada se convertirá en el epicentro de las reuniones internacionales periódicas que debatirán cómo avanzar en el proyecto del acelerador de partículas IFMIF Dones. Este proyecto forma parte del iniciativa ITER. Esta iniciativa busca crear un nuevo modelo energético basado en la fusión nuclear.

Granada será epicentro de Las Cumbres

En Escúzar, Granada, se probarán los materiales que se utilizarán en las centrales energéticas que Europa desea emplear para acabar con su dependencia energética.

Granada sede de las reuniones

La capital granadina será la sede de las reuniones del steering committee -comité directivo- que liderará el proyecto. Este comité se constituirá el 16 de marzo en Granada. Estará compuesto por representantes de catorce países europeos y Japón. En el Carmen de los Mártires, Croacia, Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Japón, junto con representantes españoles, se reunirán para discutir sobre el proyecto. La ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, también asistirá al encuentro. Se prevé que realicen una visita por la tarde a los terrenos de Escúzar.

El primer Dones Steering Committee

Granada será epicentro de Las Cumbres

En un comunicado del Ministerio, se confirmó que la reunión del primer Dones Steering Committee “marcará el inicio oficial de la fase de construcción de la infraestructura científica IFMIF-DONES en Escúzar”. El Gobierno español está comprometido con este proyecto y financia la mitad de la inversión necesaria, que supera los 700 millones de euros. Además, aportará 50 millones de euros anuales para su explotación cuando entre en funcionamiento.

En definitiva, Granada se consolida como un punto clave en la búsqueda de nuevas soluciones energéticas. La ciudad andaluza acogerá importantes encuentros internacionales que buscarán fomentar el desarrollo de la fusión nuclear y contribuir a la independencia energética de Europa.

Las cumbres serán cada 6 meses en Granada

Granada se convertirá en epicentro de la actividad científica internacional cada seis meses gracias a la construcción del acelerador. Según el presidente del Governing Board de Fusion for Energy, Carlos Alejaldre. Además, se levantará esta imponente infraestructura científica en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación en Escúzar. Unas infraestructuras que ayudarán a la ciudad a acoger eventos relacionados con la ciencia y el desarrollo de nuevos materiales.

Antes de que finalice el año 2023, Granada acogerá un encuentro entre Europa y Japón dentro del acuerdo Broader Approach. Este acuerdo, es la iniciativa que desarrolla el Lipac y el Tokamak, una máquina experimental diseñada para aprovechar la energía de fusión. Alejandre adelantó que este encuentro se hará en Granada después de realizarse en Italia y Japón. Ambos proyectos están relacionados y por ello se ha determinado que la provincia es el lugar idóneo para celebrar esta nueva cita internacional.

Granada acogerá un Consejo Europeo extraordinario

Además, la capital granadina albergará un Consejo Europeo extraordinario y la tercera reunión de la Comunidad Política Europea, un cónclave que reunirá a líderes de 44 países, gracias a la presidencia semestral de España en la Unión Europea.

En resumen, Granada se prepara para recibir una serie de eventos de gran trascendencia en el campo científico y político. Todo gracias a la construcción del acelerador y a la presidencia de España en la Unión Europea. Estos acontecimientos contribuirán a que la ciudad se convierta en un referente a nivel internacional en cuanto a la ciencia y el desarrollo se refiere.

Conoce como funcionará el acelerador

En Granada será epicentro de Las Cumbres podrás encontrar más noticias sobre ciencia

Compartir es ❤️

Artículos anteriores

La Alhambra bate records

La Alhambra bate records

Record de visitas durante el puente de Andalucía La Alhambra bate records. Nuestra maravillosa Alhambra de Granada ha batido record de visitas durante el puente

Leer más »