Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

Granada recupera los vuelos con París pero aún debe retomar nueve conexiones con Europa

Tiempo de lectura: 2 minutos

Antes de la pandemia el aeropuerto Federico García Lorca tenía conexiones con diez ciudades europeas

Llegada de los primeros viajeros procedentes de París. / D. G.

M. Zugasti / Granada

El Aeropuerto de Granada empieza a recobrar su tráfico internacional. La compañía aérea de bajo coste Vueling ha puesto en marcha la ruta París Orly-Granada, que contará con dos vuelos semanales, en miércoles y domingo. El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha calificado de “excelente” la llegada del vuelo inaugural, que permite restablecer una conexión que la misma aerolínea ya operó con éxito antes de la pandemia: “Confiamos en que esta primera ruta internacional que recuperamos tras el coronavirus preceda a otras muchas y que pronto alcancemos o incluso superemos la decena de conexiones que teníamos con Europa hace apenas dos años”.

Entrena ha recordado que “Francia es para Granada su principal mercado internacional y los vuelos van a facilitar enormemente la normalización de los flujos turísticos desde el país vecino hasta nuestra provincia”. Los aviones parten de la capital francesa a las 16.35 los miércoles y a las 06.45 los domingos. Desde Granada los horarios son 19.45 y 09.55 respectivamente. La duración estimada del trayecto es de dos horas y 20 minutos.

El principal reto que se han marcado la Diputación de Granada, AENA y el resto de instituciones y asociaciones que componen la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén es intentar reconquistar el volumen de conexiones aéreas con el extranjero previo a la epidemia.

Contactos con las compañías

Para ello, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada mantiene continuos contactos con numerosas compañías interesadas en incorporar nuevas rutas y espera que las negociaciones se traduzcan en resultados tangibles a corto plazo, aunque tiene constancia de que la crisis ha dejado muy tocadas a las aerolíneas.

La situación, por fortuna, parece estar mejorando. Las aerolíneas empiezan a rearmar sus flotas y a anunciar nuevas conexiones. A ello está contribuyendo la mejora de la confianza y la sensación de seguridad, ya que las ganas de viajar siguen intactas. “En los dos últimos meses, el turismo nacional en la provincia de Granada volvió a los niveles de 2019 y se ha recuperado un 35% de los visitantes extranjeros. La vuelta a la normalidad debe pasar por el restablecimiento de las rutas aéreas internacionales”, recalca Entrena.

Recuperación de los datos del turismo

“El turismo nacional en la provincia de Granada volvió a los niveles de 2019 y se ha recuperado un 35% de los visitantes extranjeros”

Para favorecer la llegada de vuelos, las Diputaciones de Granada y Jaén van a acometer una campaña de co-marketing dirigido a compañías españolas y extranjeras, que prevé la realización de acciones promocionales en ciudades de origen de los vuelos que se establezcan. La acción está incluida en el convenio con la Empresa Pública para la Gestión
del Turismo y el Deporte en Andalucía.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *