Advertisement

El Diario de Granada

Granada ubicará su museo del flamenco en la iglesia de San Luis en el Albaicín

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Ayuntamiento consigue financiación íntegra de casi tres millones de euros a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

Fachada de la iglesia de San Luis (Albayzin.info)

D. G. / Granada

La iglesia de San Luis en el Albaicín lleva años en la lista roja del patrimonio. El Ayuntamiento de Granada consigue financiación íntegra de casi tres millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado con los fondos europeos Next-Generation, para la puesta en marcha de hasta nueve proyectos turísticos que permitirán, entre otras actuaciones, recuperar los espacios patrimoniales de la iglesia de San Luis en el Albaicín, donde se ubicará un museo del flamenco, y el Alcázar del Genil; la transición a la sostenibilidad, con la implantación de energía renovable en edificios patrimoniales o la instalación de estaciones de vehículos eléctricos, y la diversificación de la oferta turística de Granada gracias a la recuperación del entorno de la histórica acequia de Aynadamar.

El alcalde de Granada Francisco Cuenca, ha considerado “una excelente noticia” para la ciudad en la medida en que, tal y como ha destacado, “hemos conseguido in extremis una financiación muy necesaria para la reactivación de la economía y la vida social de nuestra ciudad”, ha dicho en relación a que “fue la determinación de este equipo de gobierno la que en apenas un mes presentó estos proyectos en convocatoria extraordinaria, frente a la inactividad del anterior responsable de Turismo que solo solicitó un proyecto, por valor de 100.000 euros, y que encima fue denegado”, ha lamentado.

Tal y como ha informado, Granada ha sido la capital de provincia andaluza que más inversión ha obtenido dentro de esta líneas de subvenciones europeas, al haberse concedido casi tres millones de euros para la ejecución de nueve de los quince proyectos que por valor de 9 millones de euros presentó en septiembre en convocatoria extraordinaria.

Los proyectos financiados, con plazo de ejecución previsto en 2024, tienen cuatro líneas de actuación diferenciadas, entre las que el primer edil ha destacado la preservación del patrimonio de la ciudad, con la recuperación de la iglesia de San Luis en el Albaicín, con una inversión de 900.000 euros, para convertirlo en un espacio cultural dedicado a resaltar la trascendencia y el protagonismo del flamenco y una intervención para la dinamización de todo el entorno del Alcázar del Genil.

Asimismo, se contempla la ejecución de proyectos dirigidos “al desarrollo y la promoción de la movilidad sostenible” con la implantación de estaciones de bicicletas eléctricas para favorecer un desplazamiento de los turistas a través de vehículos menos contaminantes y medidas dirigidas a fomentar la transición digital, entre las que ha citado la creación de contenidos turísticos digitales, como rutas culturales y naturales, y la implantación de estaciones virtuales de información turística 24/7.

El Ayuntamiento de Granada también ha recibido financiación para llevar a cabo un actuación para recuperación ambiental y ecoturística de la acequia Aynadamar, con 630.000 euros, y un plan de renovación energética en edificios municipales situados en espacios patrimoniales para la implantación de energía limpia y sostenible.

La aplicación de un sistema de calidad turística destino SICTED y de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Granada completan los proyectos objeto de financiación concedidos por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.

Francisco Cuenca se ha mostrado convencido de que los proyectos van a situar a Granada en una de “las ciudades con una oferta turística de calidad y sostenibilidad tan importante en los tiempos actuales”.

Por su parte, Eduardo Castillo se ha mostrado satisfecho en la medida en que “unas de nuestras prioridades ha sido no perder el tren de los fondos Next-Generation porque es una oportunidad sin precedentes para nuestra ciudad y hemos logrado una valoración muy positiva por parte del Ministerio sobre los proyectos presentados”.

Castillo Jiménez ha indicado que la ejecución de las actuaciones permitirán a su vez la implantación de un modelo de ciudad basado en la sostenibilidad y el respecto al medio ambiente en el ámbito del turismo, tal y como evidencia la apuesta por la implantación de medios de transporte sostenible y las actuaciones de preservación y recuperación de espacios naturales y periurbanas, “con lo que además logramos diversificar los flujos turísticos”, ha dicho.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *