Advertisement

El Diario de Granada

Granada se convierte en un mercadillo ilegal “ante la pasividad del alcalde”

Tiempo de lectura: 2 minutos

La concejal del PP Eva Martín pide a Cuenca un plan de choque contra los manteros que venden a las puertas de los comercios tradicionales

La concejal popular Eva Martín.

D. G. / Granada

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Popular, Eva Martín ha visitado hoy el entorno de la Fuente de las Batallas donde ha reclamado un plan contundente contra los manteros que venden sus productos a las puertas de los comercios granadinos. Una práctica, ha relatado, extendida por todos los barrios de Granada y muy especialmente en el centro de la ciudad que se ha convertido en un “mercadillo” ante la pasividad de un alcalde que, además de no ayudar a los comerciantes, ha decidido “ponerles competencia”.

“En calles como Mesones hay tiendas de deportes o complementos que tienen que convivir con la presencia de los manteros con las zapatillas y los bolsos de marcas falsificadas en sus puertas” ha dicho la edil recordando que mientras unos negocios pagan sus impuestos y dan trabajo a otras personas, las mafias campan a sus anchas en la ciudad de Granada.

Un problema, ha comentado, que “se extiende a otras zonas de la ciudad por la falta de control y, en definitiva, la permisibilidad de un alcalde que no lucha por el comercio de proximidad”. “No solo nos encontramos puntos de venta callejera ilegal en el centro, también hay en los barrios de la ciudad que se está incrementando aun más con el desarrollo de las fiestas” ha remarcado la edil.

Sin espacio para los paseantes.

Ante esta situación, Martín ha solicitado al alcalde que ponga en marcha controles selectivos, el aumento de las sanciones tanto a los manteros como a los clientes como se viene haciendo en otras ciudades así como una mayor coordinación con la Policía Local y Nacional.

En este sentido, ha destacado que en pleno repunte de contagios establecer estos controles cobra todavía mayor importancia teniendo en cuenta que la venta masiva de productos en las calles afecta, en horas punta de máxima afluencia de viandantes, que no se cumplan las distancias mínimas de seguridad para combatir el COVID-19.

“Hay que poner voluntad política para acabar con esta ilegalidad que vulnera los derechos de los comerciantes que pagan sus impuestos y coordinar a la Policía Local de Granada con la Nacional para frenar esta venta que es un delito, en muchos casos, contra la propiedad intelectual”.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos anteriores

La Alhambra bate records

La Alhambra bate records

Record de visitas durante el puente de Andalucía La Alhambra bate records. Nuestra maravillosa Alhambra de Granada ha batido record de visitas durante el puente

Leer más »