Advertisement

El Diario de Granada

El ocio nocturno resiste en Granada gracias a los datos de los hospitales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comunidades como Asturias o Cataluña se han visto obligadas a imponer severas restricciones ante el avance de Ómicron

El ocio nocturno resiste.

D. G. / Granada

Los pacientes Covid en Andalucía ocupan un 4,25 por ciento de las camas convencionales frente al 6,14 por ciento nacional y al 7,44 por ciento de camas UCI, la mitad de la media española. Ambos registros están en riesgo bajo, según el nuevo baremo de niveles de alerta Covid. Y esta es la razón por la que Andalucía resiste a esta sexta ola del Covid y, de momento, no se ha visto obligada a tomar medidas drásticas como en Asturias, que  acaba de anunciar el cierre por espacio de un mes del interior de establecimientos del ocio nocturno y el cierre de los establecimientos hosteleros a la 1:00 horas como máximo, una medida que han adoptado otras comunidades como Cataluña ante la virulencia de ómicron.

La importancia de la tasa de incidencia acumulada en 14 días no es la de otras olas de coronavirus a la hora de valorar la situación de la pandemia. La provincia está cerca del nivel alto de alerta y está en 461,2, pero ya hay dos distritos sanitarios que se encuentran en el nivel máximo de alerta: Granada capital y el distrito Sur, que engloba la Costa Tropical y la Alpujarra. El primero registra ya una tasa de incidencia de 567 y el segundo de 502.

En eta sexta ola el distrito Nordeste es el que está resistiendo mejor la irrupción de Ómicron y tiene una tasa de incidencia acumulada de 278,4 y el distrito Metropolitano está en 423,3.

Granada encara el comienzo de la Navidad con una cifra récord de 1.248 nuevos contagios, una cifra que se aproxima al récord registrado desde el comienzo de la pandemia. Un dato demoledor que habla bien a las claras que poder de contagio de ómicron, que ha desplazado a Delta como la cepa predominante.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *