Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Dos expediciones ya viajan desde Granada y Loja a la frontera con Ucrania

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los convoys organizados por el Arzobispado y por dos familias de Loja ya están de camino a la frontera, mientras que otros dos tráilers de la operación Trizub parten a mediodía

Guardias Civiles Solidarios, esta mañana cargando uno de los camiones.

D. G. / Granada | 14 de marzo de 2022

La oleada de solidaridad con el pueblo ucraniano es apabullante. Todos los municipios se han volcado en la recogida de ayuda humanitaria y ahora ya hay dos caravanas en la carretera para recoger a refugiados y traerlos a Granada. Mañana saldrá otra organizada en Monachil y el Arzobispado prepara una segunda misión. Una quincena de personas llegaron alrededor de la una de la madrugada de este viernes en el primer autobús arribado en la provincia con refugiados procedentes de Ucrania tras el ataque militar de Rusia y pasaron su primera noche con familiares instalados en Granada. Llegaron a la parroquia del Santo Ángel Custodio, en el barrio del Zaidín de Granada, después de dejar durante el trayecto a otros refugiados en otros destinos en los que se iban a reunir con sus familias.

Ayuda desde Loja

Mañana llega al campo de refugiados de Varsovia un autocar, fletado desde Loja, y dos furgonetas, que han partido de Granada para llevar ayuda humanitaria y que volverán con 51 refugiados. Viajan dos padres, Miguel Cerrillo y José Luis Sánchez, y sus respectivos hijos, Miguel Cerrillo y Bea Sánchez, además de cuatro conductores que se turnarán para hacer el viaje lo más rápido posible. El coste del autobús y de los conductores ha sido pagado por el Ayuntamiento de Loja. A su vuelta, los refugiados serán acogidos en las instalaciones hoteleras del grupo Abades en un primer momento. Después se hospedarán en la casas que los ciudadanos han ofrecido.

Iniciativa desde Monachil

Mañana salen de Granada y Jaén dos autocares hacia la frontera de Hungría con Ucrania para recoger a 80 personas, niños deportistas y sus entrenadoras.

Un grupo de 51 personas (mayoritariamente niños de 12 a 17 años junto a las entrenadoras que son sus tutoras legales) vienen a Granada. Lo ha organizado el Club Monachil y la Federación Andaluza de Esquí y ya hay familias voluntarias para darles acogida, aunque la intención de los organizadores es que se puedan quedar juntos en un albergue de Sierra Nevada.

Caravana organizada por el Arzobispado

La primera caravana de coches particulares, coordinados desde el Arzobispado de Granada, en dirección a Polonia, para recoger refugiados ucranianos y entregar ayuda humanitaria, ha salido a las 6 de la mañana de hoy domingo 13 de marzo.

Ya se está organizando una segunda expedición mientras continúa abierta también la posibilidad de participar en ella y de ampliarla. Por el momento sigue la necesidad de hogares granadinos y lugares de acogida de ucranianos, según ha informado el Arzobispado.

El Arzobispado de Granada ha habilitado diez puntos distribuidos en Granada y provincia para la recogida de ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos. Estos puntos son: Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano), el Seminario Mayor San Cecilio, las parroquias en Granada de Nuestra Señora de Gracia (centro), Santa María Micaela (La Chana), San Juan María Vianney (Zaidín) y San Miguel Arcángel (Zaidín Vergeles). En la provincia esta ayuda humanitaria será recogida en las parroquias de Órgiva, Padul, Albuñol y La Encarnación en Santa Fe.

Operación Trizub

Continúa la operación Trizub de la Asociación de Guardia Civiles Solidarios (AGCS). Si la semana pasada salían de Granada con dirección a la base logística de Castillo Trans en Alicante dos trailer con ayuda humanitaria, hoy parten a las 13:30 horas otros dos con idéntico destino. De esta manera se finaliza con el envío de cuatro camiones de ayuda que parten desde Granada y que tienen como objetivo formar parte de un gran convoy de ayuda con destino a diferentes puntos de Polonia.

La asociación lleva trabajando en esta campaña algo más de dos semanas, su objetivo es llevar la ayuda por carretera en un convoy formado por 10 camiones y dos vehículos de apoyo, en el que viajan Guardias Civiles pertenecientes a la Asociación usando su tiempo de vacaciones para ayudar, con el objetivo de asegurar que la ayuda llega a su destino y certificar la entrega de esta.

“Nos jugamos mucho porque llevamos miles de cajas que contienen ilusiones y solidaridad, y deben de llegar a su destino cueste lo que cueste, porque muchas personas, entidades, asociaciones e instituciones nos han encomendado esta nueva misión y así lo vamos a hacer”, dicen en una nota los responsables de AGCS.

El objetivo de esta es llegar hasta las zonas donde cientos de miles de personas, se están refugiando de la guerra, y entregarles ayuda de primera necesidad, tal como ropa, calzado, material sanitario, alimentos, material de higiene y otros de primera necesidad, parte de ellos también abastecerán a la población de Ucrania que lo pueda necesitar en la zona de la invasión.

La campaña que se ha desarrollado en su primera fase en diferentes lugares de España, como Alicante, Valencia, Granada, Almería, Sevilla o Murcia, con la colaboración de diferentes entidades, se espera que sea el mayor convoy de ayuda humanitaria enviado desde una organización sin ánimo de lucro, a diario se realizaran retransmisiones en directo con conexiones por radio y televisión que informarán de como se vive y acontece en cada uno de los días que se van a emplear para llevarla a cabo.

Compartir es ❤️

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *