Advertisement

El Diario de Granada

Granada inaugura el domingo el parque en recuerdo de Ana Orantes

Tiempo de lectura: 2 minutos

El parque está situado entre la avenida del Conocimiento y la autovía A-44 Sierra Nevada-Costa Tropical

Ana Orantes.

R. G. / Granada

El parque situado entre la avenida del Conocimiento y la autovía A-44 Sierra Nevada-Costa Tropical, pasará este domingo a llamarse parque Ana Orantes tras obtener la iniciativa el apoyo unánime de la Comisión de Honores y Distinciones.

La concejal de Igualdad en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz, ha indicado que con esta iniciativa Granada honra a una mujer “que mostró una gran valentía de contar por el infierno que había pasado y estaba pasando en un programa de televisión, haciendo visible lo que sufre muchísimas mujeres, en un tiempo en que era raro que se denunciasen los malos tratos, que le llevó a perder la vida a manos de su exmarido que le acabó prendiendo fuego”.

“Supuso un punto de inflexión para que la sociedad tomase conciencia de esta lacra social“, ha dicho, para a continuación añadir que se dieron cuenta “de la necesidad de abordar reformas en la legislación para proteger mejor a las víctimas”.

Muñoz, tras enmarcar el acuerdo dentro de los actos programados por el Ayuntamiento con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, ha destacado que “Granada cumple así con la obligación de rendir homenaje merecidísimo a Ana Orantes y a las muchas mujeres que han sido asesinadas por sus parejas y levantan la voz contra la lacra de la violencia machista”.

En este sentido, ha remarcado que el Ayuntamiento de Granada procedió ya en marzo de 2019 dedicó un parque, en el entorno del Paseo del Salón donde se instaló una monumento alegórico en homenaje, a las víctimas de la violencia machista, en la que, tenía una “significación especial” la mujer asesinada en Cúllar Vega, en el área metropolitana granadina, en 1997.

“Ahora, con la inauguración del parque Ana Orantes, Granada dedica un espacio a la memoria de la que fue el símbolo en nuestro país de la lucha contra el maltrato, las vejaciones y la humillación sufrida por mujeres a manos de sus parejas”, ha indicado.

La concejal de Igualdad ha lamentado, no obstante, que por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Granada no apruebe una declaración institucional que “pone negro sobre blanco sobre la violencia machistas en nuestro país con 1.118 mujeres asesinadas desde que tenemos datos oficiales ante la negativa de Vox de aprobar la moción presentada por el PSOE”, una decisión que, según ha dicho, “supone un paso atrás en la lucha contra la violencia machista”.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *