Advertisement

El Diario de Granada

Granada en la mira de Hollywood: Dos películas rodadas en la provincia aspiran al Oscar

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dos de las tres cintas españolas preseleccionadas para el Oscar tienen una estrecha relación con Granada, utilizando sus paisajes naturales como escenario principal.

La historia del cine ha visto a Granada como escenario de grandes producciones, desde clásicos como ‘Sopa de ganso’ y ‘Doctor Zhivago’ hasta éxitos contemporáneos como ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Ahora, la provincia vuelve a estar en el foco de la industria cinematográfica con dos películas que buscan el premio más prestigioso del cine: el Oscar.

imagen de la pelicula cerrar los ojos filmada en Granada

Granada en la gran pantalla

‘La sociedad de la nieve’, dirigida por Juan Antonio Bayona, recrea la tragedia de un equipo uruguayo de rugby cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972. La película, que se basa en el libro de Pablo Vierzi, fue grabada en Sierra Nevada, específicamente en la estación de Pradollano y en la Laguna de las Yeguas.

Por otro lado, ‘Cerrar los ojos’, del aclamado director Víctor Erice, marca su retorno después de tres décadas de ausencia. La película, que se estrenó en el Festival de Cannes, fue concebida en el municipio costero de Gualchos-Castell de Ferro. La trama gira en torno a la historia de dos amigos, actor y director, y aborda temas como el paso del tiempo y las relaciones humanas.

Directores de renombre

Tanto Bayona como Erice son directores consagrados en la industria. Bayona ha tenido éxito en Hollywood con películas como ‘Lo imposible’, ‘El Orfanato’ y el remake de ‘Jurassic World’. Erice, por su parte, es conocido por obras maestras como ‘El Sur’ y ‘El espíritu de la colmena’.

Granada, escenario cinematográfico natural

La presencia de Granada en la gran pantalla ha sido una constante a lo largo de los años, pero su inclusión en la lista de preseleccionadas para el Oscar de Hollywood marca un hito en la historia cinematográfica de la provincia. Es un testimonio del encanto atemporal y la belleza escénica de Granada, que ha cautivado a directores de renombre y ha sido el telón de fondo de historias conmovedoras y épicas. Que dos películas con raíces tan profundas en Granada estén en la carrera por el premio más codiciado del cine es un motivo de orgullo y celebración. Sin duda, este reconocimiento reafirma que Granada no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un escenario cinematográfico de clase mundial. ¡Brindemos por Granada y su brillante futuro en el cine! 🎬🌟

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias