Advertisement

El Diario de Granada

Gerardo Cuerva descarta aparecer en la ‘foto finish’ de la reforma laboral

Tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente de los empresarios granadinos ha sido entrevistado en Onda Cero en calidad de máximo responsable de Cepime

Gerardo Cuerva.

M. Zugasti / Granada

Gerardo Cuerva es, además del presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y presidente de Cámara Granada, el presidente de Cepime, la patronal de los empresarios. Cuerva, que pasa por ser una de las personalidades más respetados y de mayor proyección de la provincia, ha pasado esta mañana por los micrófonos de Carlos Alsina en Onda Cero y no se ha cortado a la hora de analizar la reforma laboral que intenta sacar adelante el Gobierno de Pedro Sánchez y de Unidas Podemos. “La cartera de Trabajo la lleva un partido comunista” y, por tanto, defiende unos intereses contrarios a los suyos. De acuerdo a su opinión, la voluntad del Gobierno con esta reforma laboral es que “desaparezca la pequeña y mediana empresa” con la desaparición de la subcontratación, según ha señalado en la entrevista en su calidad de presidente de Cepime.

Cuerva, que en Granada ha llegado incluso a participar en el último congreso provincial del PSOE de Granada en el que se reeligió como secretario general a José Entrena, ha señalado que entiende “que un partido comunista quiera un sistema económico con grandes empresas, a ser posible públicas, con cientos de miles de trabajadores, pero yo no defiendo ese sistema, creo que el progreso se hace de la mano de un tejido productivo como el de España”

En este sentido, Cuerva ha mostrado su rechazo a la fotografía de la reforma laboral junto a la patronal y sindicatos y ha insistido en las penurias que pasan las empresas que, a fin de cuentas, son las que crean empleo. Por ese motivo, aunque la reforma laboral haya sido firmada por la patronal CEOE, recuerda que se trató de “un acto de responsabilidad” y que “pactar no significa estar de acuerdo”. Así, pide que el Gobierno recuerde que las empresas deberían ir por delante porque son la base de la economía.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *