Advertisement

El Diario de Granada

Las instituciones pagan el último millón a Ferrovial por el Centro Lorca

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las instituciones han tenido que pagar previamente un millón de euros a Ferrovial en concepto de intereses por la construcción del centro de La Romanilla

Fachada del Centro Lorca.

G. Cappa / Granada

El legado de Federico García Lorca se depositó en el centro de La Romanilla en junio de 2018 en el marco de un acuerdo en el que se especificaba que se trataba de una cesión por tres años, espacio de tiempo en el que debía de constituirse una fundación pública que tendría la titularidad del archivo lorquiano. Pero, como todo lo relacionado con el Centro Lorca, este plazo ha expirado por una serie de problemas técnicos que, en todo caso, ya están en vías de solución. El paso más importante es que la Fundación Lorca ya ha pedido su disolución al Patronato de Fundaciones, que depende del Ministerio de Cultura, paso indispensable para que la institución que preside Laura García-Lorca pueda integrarse en el nueve ente público en que también estarán integrados Junta de Andalucía, Ministerio de Cultura, Ayuntamiento y Diputación.

En todo caso, y después de que la Junta de Andalucía declarase BIC el legado lorquiano, los documentos están blindados en Granada aunque la intención de todas las partes es consumar la hoja de ruta para que los documentos sean oficialmente de titularidad pública en este año.

El principal escollo, según ha señalado el delegado de Cultura, Antonio Granados, ha sido la reclamación de los intereses de Ferrovial por la construcción del edificio de La Romanilla, demanda dirigida a la Fundación lorquiana que coordinó las obras. Cerca de un millón de euros que, finalmente, hicieron efectivo las instituciones pagando de forma alícuota, según su participación, el importe reclamado.

De esta manera, la Fundación Lorca pudo presentar las cuentas de los dos últimos años, el paso imprescindible para pedir su disolución al Patronato de Fundaciones. Y con los estatutos de la nueva fundación ya redactados y aprobados por el Consejo Rector, la nueva Fundación quedará constituida en breve en cuando se apruebe la disolución de la institución que preside la sobrina del poeta, lo que será un añadido más a los actos por el centenario del Concurso de Cante Jondo de 1922 que impulsó en gran medida el autor de El Romancero gitano.

En esta nueva fundación pública la Junta de Andalucía tendrá el 51% y se hará cargo del grueso del presupuesto del Centro Lorca, en torno a un millón de euros, mientras que las aportaciones del Ministerio y del Ayuntamiento están en torno a los 225.000 euros. En el caso del Consistorio, su aportación se realiza en ‘especie’ cediendo personal para el funcionamiento del Centro, aunque como recuerda Granados, la Junta también ha cedido a dos funcionarios para hacerse cargo del legado y no descuenta esta aportación de su subvención.

Dirección del Centro Lorca

Granados subraya que, una vez que se constituya la nueva fundación, se abrirá el proceso de selección del nuevo director del Centro Lorca, toda vez que el contrato de la anterior responsable, Sara Navarro, expiró antes del pasado verano, “Será un proceso abierto al que se podrá presentar quien quiera, dentro de las capacidades y conocimientos que exige la dirección del Centro Lorca”, ha apostillado Antonio Granados.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *