Además, el polvo sahariano ha vuelto a convertir a Granada en un daguerrotipo
D. G. / Granada | 24 de marzo de 2022
La Estación Misol HP2550, en la zona Norte de Granada, ha registrado rachas de viento de hasta 68 kilómetros por hora a las 22 horas de esta noche, mientras que la ubicada en el aeropuerto ha llegado a contabilizar rachas de 54 kilómetros a la hora. “Vamos a volar” es una de las frases de la noche. Además, el polvo sahariano también ha vuelto a convertir a Granada en un daguerrotipo. La caída de un árbol ha provocado el corte de la carretera A-4133, en término municipal de Motril, en la costa de Granada, en ambos sentidos, a consecuencia del fuerte viento en la zona, la misma circunstancia que ha llevado a la caída de otros dos árboles en la capital granadina este jueves, incidentes todos sin heridos.

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado más de 80 incidencias relacionadas con el temporal de lluvia y viento a lo largo de la jornada de hoy jueves en toda Andalucía; desde la medianoche hasta las 16.00 horas de hoy jueves, la mayoría de los avisos atendidos en el 112 se han referido a desprendimientos de piedras en carreteras secundarias, desbordamientos de arroyos, caída de objetos y mobiliario urbano motivadas por el viento, junto con balsas de agua en calles y carreteras o movimientos de laderas.
A causa de las rachas de viento, cabe destacar la caída de una palmera sobre un coche y una moto que ha tenido lugar esta tarde en la Avenida Cabo de Gata de Almería capital; como consecuencia del suceso, tres personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, y han sido evacuadas a un centro hospitalario.
En la provincia de Cádiz, el desbordamiento en el cauce de un río ha provocado el corte en ambos sentidos de la carretera CA-9115 a su paso por el municipio de Alcalá del Valle. También se han gestionado anegaciones en locales y viviendas en Puerto Real, Cádiz capital, La Línea de la Concepción, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa, y por desprendimientos de laderas o balsas de agua en la calzada en El Bosque, Arcos de la Frontera, Rota y Algodonales.
En la provincia de Málaga, se han registrado incidentes en vías de la red secundaria debido a caída de piedras, rocas o árboles en municipios como Estepona, Torremolinos, Casares, Ronda, Algatocín o Cañete la Real, entre otros, aunque en ninguno de ellos se han producido daños personales. Se mantienen activos el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Málaga (PERI) en la provincia y los Planes de Emergencias Municipales de Estepona, Málaga capital, Coín, Fuengirola y Marbella.
De manera más puntual, desde el 112 se han coordinado incidentes relacionados con el temporal en algunos municipios de Sevilla, Granada y Huelva, sin que en ninguno de ellos se hayan registrado heridos.
Un comentario