Los corredores que se dejaron libres para el tránsito de personas acabaron abarrotados de ciudadanos para despedir el año

La Plaza del Carmen estaba vallada para evitar concentraciones de personas y sólo se dejaron corredores para el tránsito de personas. Ese era el plan del Ayuntamiento que presentó la concejal de Seguridad, Raquel Ruth. Un dispositivo que acabó haciendo aguas con centenares de personas que no se resistieron a celebrar la llegada de 2022 en la plaza del Carmen. Y el remedio fue peor que la enfermedad, porque al final la gente se apiñó contra las vallas mientras toda la plaza estaba expedita. ¿La conclusión? A lo mejor era más razonable la opción que se tomó en Madrid, permitiendo un aforo controlado que la prohibición que, en el caso de la capital, acabó con centenares de personas apiñadas contra las vallas.

Incidencias
Emergencias 112 Andalucía ha atendido durante la celebración de Nochevieja un total de 196 incidencias en la provincia de Granada (desde las 15:00 horas del viernes 31 día de Nochevieja hasta las 06:00 horas del sábado 1 de enero). Esto supone una cifra ligeramente inferior a la del pasado año cuando en el mismo período se coordinaron un total de 224 emergencias, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
Los principales motivos de llamada al Teléfono 112 han sido las asistencias sanitarias (82) y los casos de seguridad ciudadana (46); a continuación se sitúan los incendios (16), los accidentes de circulación (12) y las incidencias de tráfico (11). El resto de emergencias coordinadas se han debido a solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.
2 comentarios