Advertisement

El Diario de Granada

Una mujer residente en Granada es la primera de Andalucía en recibir la eutanasia

Tiempo de lectura: 2 minutos

De esta mujer no han trascendido más datos porque la familia ha querido mantener esta decisión en el ámbito privado

Foto de archivo.

D. G. / Granada

Una mujer residente en el Valle de Lecrín de Granada ha sido la primera andaluza en poder ejercer su derecho a la eutanasia y pudo recibir la muerte digna el pasado jueves. De esta mujer no han trascendido más datos porque la familia ha querido mantener esta decisión en el ámbito privado, pero el caso está confirmado y es el primero en Andalucía desde la aprobación de la  Ley de eutanasia, una Ley Orgánica aprobada en marzo de 2021 que legaliza y regula el derecho a la eutanasia en el conjunto del territorio español.

La ley fue aprobada el 18 de marzo de 2021 en el Congreso de los Diputados con 198 votos a favor, 142 en contra y 2 abstenciones y entró en vigor el 25 de junio de 2021, lo que convirtió a España en el séptimo país del mundo en legalizar la eutanasia.​

La norma regula el derecho a la eutanasia o al suicidio asistido para aquellas personas que sufren «una enfermedad grave e incurable o un «padecimiento crónico e imposibilitante» que suponga una pérdida mayor de la autonomía y que provoque «un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable»; así como los trámites legales de solicitud a realizar para su aplicación y el proceso de ejecución.​

La primera persona que se acogió a la Ley de eutanasia fue una mujer residente en el País Vasco de 86 años de edad, enferma en fase terminal. Falleció en su vivienda con la ayuda de los médicos y rodeada de sus familiares el 23 de julio de 2021, casi un mes después de haber entrado en vigor la ley.

​La mujer granadina ha sido la primera andaluza en ejercer este derecho.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *