Europa respalda la islaverde de Motril. El Puerto de Motril, situado en la Costa Tropical, busca convertirse en un referente en sostenibilidad y descarbonización, con la meta de alcanzar cero emisiones. Este ambicioso plan es uno de los pocos seleccionados entre más de 200 propuestas europeas. Encaja perfectamente con los objetivos del Pacto Verde de la Unión Europea.
Transformación Energética en el Puerto
La Autoridad Portuaria, bajo la dirección de José García Fuentes, aspira a que el puerto se convierta en una “isla energética”. Generará y consumirá su propia energía procedente de fuentes 100% renovables, principalmente fotovoltaicas. Esta transformación es posible gracias a una inversión público-privada de ocho millones de euros. Está respaldada por el Grupo Cuerva, que implementará alrededor de 40.000 metros de paneles solares para producir aproximadamente tres megavatios. Es un sistema que permite almacenar energía sin necesidad de inyectarla a la red eléctrica.
Una de las ventajas de este proyecto es la reducción de costes para las empresas que operan en la dársena. De esta manera se garantizan precios más bajos que los del mercado. Además, promoverá puntos de carga eléctrica “Onshore Power Supply” para abastecer a grandes embarcaciones y asegurar servicios esenciales en caso de fallos en la red.
Compromisos y Logros de Sostenibilidad
El Green Deal Motril Port está alineado con otros esfuerzos de sostenibilidad del puerto. Por ejemplo, la electrificación de muelles y la construcción de edificios con cero emisiones. Esta visión sostenible ya ha llevado a la realización de los siguientes proyectos:
- El edificio para la Policía Nacional de emisiones cero
- Sistemas de riego utilizando agua de lluvia.
José García Fuentes destaca el compromiso del Puerto con la sostenibilidad. “Estamos colaborando en varios proyectos, incluyendo estudios medioambientales con la Universidad de Granada y esfuerzos para limpiar y proteger la biodiversidad marina”. Motril también se enorgullece de ser el primer puerto peninsular que permite a los ferris conectarse a la red eléctrica. Así eliminará la necesidad de usar sus motores durante las paradas.
Avances para un Futuro Turístico Sostenible
El puerto se prepara para una nueva era en el turismo marítimo. Se establecerán puntos de carga eléctrica diseñados especialmente para grandes barcos. Esto incluye cruceros que transportan a más de 5,000 pasajeros. Además, la infraestructura crecerá con la adición de 12 estaciones de carga para vehículos. Esto permite a los barcos y automóviles minimizar su dependencia de combustibles contaminantes durante su parada en Motril. Es una transformación hacia un modelo más limpio y respetuoso con el medio ambiente.