De los partidos que obtuvieron representación en las últimas elecciones solo falta Unidas Podemos

D. G. / Granada | 3 de enero de 2023
Quedan menos de seis meses para que los granadinos metan su voto en la urna para elegir al alcalde, o alcaldesa, de Granada, para los próximos cuatro años. La última en confirmar su candidatura ha sido la actual consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Marifrán Carazo, que será la candidata popular a la Alcaldía de Granada en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Carazo ha anunciado su intención de presentarse como candidata a la Alcaldía granadina en el transcurso de una comparecencia pública que se ha celebrado este martes en el restaurante mirador Carmen de San Miguel de Granada. La consejera ha trasladado su deseo de «volcarse» en la ciudad y ganarse la confianza de los granadinos para ser «su próxima alcaldesa».

Por el momento, el actual alcalde, Francisco Cuenca, ya ha sido confirmado como candidato del PSOE para estos comicios, mientras que VOX anunció el pasado 23 de diciembre que la actual portavoz municipal, Beatriz Sánchez Agustino, será la cabeza de lista.

También Cs anunció hace casi dos meses el nombre de su candidata, Concha Insúa, que ya se lideró la lista de los liberales por Granada en las últimas elecciones a la Junta de Andalucía y que ahora buscará salvar el honor naranja en la capital, donde Cs consiguió cuatro concejales en los pasados comicios, llegó a tener como alcalde a Luis Salvador… y ahora no tienen representación.

De los partidos con representación en el Ayuntamiento ya sólo queda por dilucidar la candidatura de Unidas Podemos, toda vez que el actual portavoz en el Ayuntamiento, Antonio Cambril, ha anunciado que no repetirá. De ser finalmente Elisa Cabrerizo, actual número 2, el alcalde socialista sería el único candidato entre todas las formaciones que actualmente tienen representación. Eso siempre y cuando Podemos e IU salven la coalición y no se presenten en proyectos separados.