Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Estas son la actividades de la Alhambra en el Día de los Monumentos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Se celebra el próximo lunes 18 de abril, bajo el lema ‘Patrimonio y clima’

D. G. / Granada | 14 de abril de 2022

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado actividades de carácter divulgativo y musical con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se celebra el próximo lunes 18 de abril, bajo el lema ‘Patrimonio y clima’. La directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, ha destacado que con esta celebración, que estableció en 1982 Icomos (Comité Internacional de Monumentos y Sitios), organismo dependiente de la Unesco, se busca promover “la reflexión sobre el patrimonio y la responsabilidad de su preservación”, y mostrar la importancia del patrimonio como instrumento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, atendiéndose así al lema de este año, ‘Patrimonio y clima’.

Entre las actividades programadas destaca la visita guiada a los talleres de la Alhambra que se ocupan del mantenimiento y la restauración de las decoraciones de yeso, cerámica y madera que revisten el interior de los diferentes espacios del monumento granadino. A lo largo del recorrido, también se explicarán las metodologías de restauración que se emplean en piezas de diferentes materiales. Los interesados en participar en esta actividad gratuita, que tendrá lugar a las 12:00 horas, deberán reservar previamente en la web del Patronato, www.alhambra-patronato.es

El patio del Palacio de Carlos V acogerá por la tarde, a las 19:00 horas, una actuación del Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), un proyecto formativo integrado por jóvenes de entre 16 y 28 años, en su mayoría estudiantes de música, fundado en 2015 por Pablo Guerrero y Héctor Eliel Márquez. Su actual director es Alberto Palacín y, entre otras obras, interpretarán ‘Gaude Virgo Mater Christi’, de J. Desprez; ‘Alpargatas blancas’ , de Azurza; y ‘Rompellón’, de A. García Abril. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *