Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Estalla la guerra con el ataque de Rusia a Ucrania y los primeros muertos del conflicto bélico

Tiempo de lectura: 3 minutos

D. G. / Granada | 24 de febrero de 2022

El mundo y especialmente Europa es ahora una gran incógnita. La incertidumbre es máxima y una cosa está claera: la guerra ha estallado. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de las primeras bajas tras la invasión militar ordenada de madrugada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con siete militares ucranianos muertos en la región de Odesa y decenas de “enemigos” caídos en una localidad de Lugansk.

El Ejército ha confirmado un “intenso bombardeo” en zonas del este de Ucrania y Zelenski ya ha dado orden de “infligir el máximo posible de pérdidas a los invasores”, según comunicados recogidos por la agencia UNIAN. Las fuerzas leales a Kiev también han informado del supuesto derribo de varias aeronaves rusas, algo que el Moscú niega.

Según las Fuerzas Armadas de Ucrania, han logrado repeler un ataque de las tropas rusas en la región de Lugansk, controlada en parte por los rebeldes separatistas, y ha cifrado en 50 los “enemigos” muertos, en un contexto bélico en el que el presidente, Volodimir Zelenski, ha ordenado actuar con todo contra la “ocupación”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mantenido este jueves una reunión de urgencia con la dirección de su Gobierno, con representantes del sector de Defensa y del bloque económico ante la operación militar por parte de Rusia en la región del Donbás.

“Se escuchó información actualizada sobre la situación actual de seguridad en Ucrania y en sus fronteras, así como sobre las medidas tomadas por las fuerzas de seguridad y defensa para repeler a las fuerzas armadas rusas”, ha dicho la Presidencia ucraniana en un comunicado.

El presidente también habría hablado sobre las conversaciones que ha mantenido a primera hora de la mañana con los líderes mundiales para “formar una coalición internacional para poner fin a la agresión rusa”.

“Ya he pedido a los líderes mundiales que utilicen todas las sanciones posibles contra Putin, inicien un apoyo de defensa a gran escala, cierren el espacio aéreo sobre Ucrania al agresor”, ha dicho Zelenski, según recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Así, ha informado a través de su perfil oficial de Twitter una larga ronda de contactos con el canciller alemán, Olaf Scholz, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, o con el primer ministro británico, Boris Johnson, entre otros.

El líder de la administración rebelde de Donetsk, Denis Pushilin, ha asegurado que el “movimiento de liberación” emprendido por Rusia en las últimas horas será “bastante rápido”, horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, diese orden de invadir Ucrania.

“Puedo decir que terminará pronto”, ha dicho Pushilin, que ha resaltado la fuerza con que ha irrumpido Rusia en las regiones separatistas del este de Ucrania, escenario de un conflicto separatista desde el año 2014.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que la población civil no corre peligro, pero la tensión se ha disparado en las principales ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, donde este jueves han sonado las alarmas por el creciente riesgo de seguridad.

Compartir es ❤️

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *