Advertisement

El Diario de Granada

“El Gobierno del cambio sólo es posible con Cs”

Tiempo de lectura: 6 minutos

La diputada granadina de la formación naranja en el Parlamento andaluz critica las “políticas populistas” del PSOE en la provincia y. pese a los “agoreros”, destaca que el partido sigue teniendo una gran fortaleza

La parlamentaria andaluza de Cs Concha Insúa.

G. Cappa / Granada

Concha Insúa, diputada de Cs en el Parlamento de Andalucía por Granada, es de las que saben que el dinero público no sale de un cajón infinito, sino que es la aportación que hacen los trabajadores y empresarios para sostener el estado de bienestar. Lo sabe porque, lejos de los políticos profesionales a los que no se les conoce otra actividad profesional, ella ha sido una empresaria líder en el sector de la imagen personal, presidenta de la Asociación Granada de Mujeres Empresarias, ha tenido ha 150 trabajadores a su cargo y, además, ha sido muy activa en los movimientos sociales presidiendo durante años la asociación Jean Piaget para personas con discapacidad.

-Juan Marín será el candidato de Cs a la Junta de Andalucía. ¿Otro candidato hubiera sido un tiro en el pie?

-Estamos muy contentos. Yo no veía a ningún otro candidato porque es una persona que ha demostrado que es un líder centrado que ya nos ha llevado a obtener nuestros mejores resultados en Andalucía. No podía ser otro que Juan Marín nuestro candidato a la Junta de Andalucía.

Primarias en Cs.

-Cs consiguió tres parlamentarios en Granada en las pasadas elecciones. Cuando todo parece indicar que los comicios serán en octubre, ¿qué hoja de ruta tienen en Granada para romper las actuales encuestas?

-Nosotros vamos a seguir trabajando en la modernización de Andalucía, que es a lo que venimos. En Granada vamos a volver a ilusionar a los votantes y a la militancia porque todo parte de las bases, del municipalismo. Seguiremos reivindicando lo que es justo para Granada, caso de las conducciones de Rules, los espigones o la conexión ferroviaria del Puerto de Motril. El resto de partidos hace meses que ya están en precampaña. Vox lleva pidiendo el adelanto electoral desde hace seis meses con una calculadora de votos en la mano, y lo único que hacen es entorpecer la recuperación de Andalucía en un momento tan importante como el que estamos viviendo tras casi 20 meses de pandemia. Es una irresponsabilidad, tanto de Vox y del PSOE, estar en precampaña cuando hay que luchar por los trabajadores y los empresarios. Y para los agoreros que hablaban de adelanto electoral, ha quedado más que claro que seguimos en la brecha y nos quedan muchos meses para seguir trabajando por los andaluces.

Cs se presentará a las elecciones en un contexto político difícil, pero después de estar casi cuatro años en el Gobierno. ¿Qué le diría a los que han votado a Cs y ahora quizás estén pensando repetir o no su elección?

-Nosotros tenemos las consejerías que más transformación han traído a Andalucía. En Educación ha habido un antes y un después, nos encontramos miles de infraestructuras pendientes, en los cajones. A día de hoy ha habido un salto cualitativo respecto a lo que nos encontramos y hoy tenemos. En política educativa ya se ha visto que le hemos dado la vuelta como un calcetín y hoy en día estamos en otro nivel gracias al trabajo impecable de Javier Imbroda, gestionando el mayor presupuesto de los últimos años. He sido portavoz de políticas de igualdad y derechos sociales y ha habido un salto de calidad y de calidez. Al llegar nos encontramos esos cajones de la vergüenza del PSOE, miles de expedientes de dependientes, de personas esperando recursos cruciales para ellos, una residencia para un mayor, unidades de día… Ahora tenemos más plazas de residencia que nunca y tenemos el mayor presupuesto para políticas sociales y de igualdad. Dijimos que no íbamos a dar un paso atrás en la lucha contra la violencia de género y así ha sido. Una de las banderas del socialismo era la lucha contra la violencia de género y nos encontramos con un dato tan demoledor como que el presupuesto no se había ejecutado, De cada 100 euros dedicados a la lucha contra la violencia de género, 75 estaban en el cajón. A día de de hoy, después de tres años, ese presupuesto se ha incrementado y, lo más importante, se ejecuta al cien por cien.

Cs, ante las elecciones andaluzas.

-Hablando de políticas feministas, la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, se ha mostrado muy crítica con el indulto del Gobierno a Juana Rivas. Si se hace un análisis político del caso Juana Rivas, el PSOE fue el que abanderó en un primer momento su defensa en un momento en el que la madre de Maracena le sirvió para abanderar el feminismo en disputa con Podemos. ¿Qué valoración hace usted de este caso ahora que el juez Piñar le he denegado la libertad por “ser un peligro para sus hijos”?

-Esas son las políticas populistas del PSOE. Nosotros respetamos al poder judicial, siempre hemos defendido su independencia. Por tanto, Inés Arrimadas está con lo que dice la Justicia, no podemos hacer política de temas tan importantes como este del que estamos hablando. Hace dos semanas se lo dije en el Parlamento al grupo socialista, estoy cansada como mujer de que se trate de manipular todo lo que tiene que ver con las mujeres. El feminismo nos pertenece a todas las que hemos luchado por la igualdad de las mujeres. Cuando el PSOE está en el Gobierno se esconde y miente. Le recuerdo que Pedro Sánchez dijo que no iba a pactar con Bildu, lo negó una y otra vez, y ahora su Gobierno se sostiene en esos a los que negó una y otra vez en campaña.

-Vox se ha convertido en el centro de las cábalas electorales. El PSOE lo utiliza desde hace mucho tiempo como su principal estrategia electoral, Juanma Moreno busca la mayoría absoluta o un resultado parecido al de Ayuso en Madrid… ¿Qué estrategia se plantea ustedes?

-Nosotros vamos a seguir aplicando políticas liberales y de ahí no nos vamos a mover. Ya sabemos qué es Vox, esta semana hicieron un discurso bochornoso en la Comisión de Infancia con un discurso excluyente. Vox es lo que es, un partido populista de extrema derecha y estoy segura que el PP no se siente representado en Vox. El núcleo duro de Vox viene de esa derecha rancia que no se sentía representada por el PP y Cs va a seguir siendo decisivo. Hemos sido la clave para el cambio en Andalucía, a día de hoy somos 21 diputados y en 2015 no nos daban representación y sacamos nueve. En 2018 estábamos en una horquilla de entre 15 y 13, y al final sólo nos separaron cinco parlamentarios del PP. Sin Cs el cambio no hubiera sido posible y seguir con un Gobierno que ha transformado Andalucía sólo será posible con Cs. A pesar de lo que digan algunos agoreros estamos más fuertes de lo que algunos creen, somos clave en muchísimos municipios, estamos fuertes y la gente se sigue viendo reflejada en un partido moderado como Cs, que no sólo hace lo que ha dicho que iba a hacer, es que lo hace muy bien.

En un plano más personal, usted llegó a la política tras una larga trayectoria en el mundo de la empresa. ¿Qué ha aportado la sociedad civil en un parlamento plagado de políticos profesionales?

-La política ha llegado a mi vida en el momento justo. Yo estaba cómoda con mi trabajo, empecé muy joven y he tenido tiempo de crear una empresa líder en Andalucía de imagen personal, estudiar una carrera universitaria que no tenía nada que ver con mi actividad profesional, estar en los movimientos empresariales donde he sido presidenta de la empresarias, miembro del Consejo Económico y Social, miembro del Consejo Social de la UGR, presidenta de una asociación de personas con discapacidad intelectual, madre de un hijo con discapacidad… Me he roto la espalda trabajando 14 horas diarias y al frente de una empresa que llegó a tener 150 trabajadores y que fue líder de facturación en Andalucía y la séptima en España en nuestro sector. En el ecuador de mi vida decidí entrar en Cs. Al principio me dio vértigo por la responsabilidad que conlleva, pero quería llevar mi experiencia en la empresa a las instituciones. Estaba cansada del mismo discurso año tras año, lo cómodo es criticar, pero lo difícil es poner la cara en un cartel electoral y trasladar tu experiencia a la política. Yo no he cambiado de teléfono, el oficial del Parlamento lo tengo apagado en casa, mi número lo tiene todo el mundo y voy trasladando todo lo que me dicen al Parlamento.

-Estuvo en la manifestación de la Costa Tropical por las infraestructuras. ¿Qué le parece que el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE provincial acudiera para apoyar la convocatoria?

-Estoy harta de seguir hablando después de 20 años de las conducciones de Rules y de los espigones. Granada ha estado maltratada y ni el PSOE ni ningún otro partido puede sacar pecho. ¿Cuántos años llevan Paco Cuenca y Pepe Entrena en política? Todas las aportaciones de la sociedad civil las hemos incorporado a los presupuestos de la Junta que se han parado por la pinza entre Vox y PSOE. El Puerto tiene que estar conectado por ferrocarril, Rules es la mayor piscina de Europa… El PSOE lo que tiene que hacer es invertir, no ponerse al frente de una manifestación. Me parece bien que se hagan la foto y hagan políticas populistas, pero en los PGE no se recogen estas inversiones, y lo que no está en un papel no existe. Granada se merece algo mejor que todo esto.

Compartir es ❤️

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *