Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada

Últimas noticias

El Tribunal Supremo admite el recurso de Arcuri al indulto de Juana Rivas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Pide al Gobierno que explique sus motivaciones para el indulto otorgado

Juana Rivas.

Redacción / Granada

Apenas unas horas después de que el abogado de Juana Rivas señalara que considera “injusto” que la madre de Maracena tenga que seguir cumpliendo su pena en el CIS Matilde Campos de Granada tras el indulto parcial del Gobierno, llega ahora el anverso del caso: el Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la defensa en España del italiano Francesco Arcuri, el padre de los hijos de Juana Rivas. La medida de gracia rebaja a la mitad la pena de prisión y conmuta la pena de seis años de inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad por trabajos en beneficio de la comunidad.

En la diligencia de ordenación de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencio-Administrativo del Supremo, el alto tribunal acepta el recurso de la defensa que se centrará, según avanzaron, en que se debe mantener la inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad puesto que, recuerdan, Rivas ya está condenada en firme en España por sustracción de menores al margen de que el indulto haya reducido la pena de prisión.

El Supremo, requiere en la diligencia al Ministerio de Justicia a fin de que en el improrrogable plazo de veinte días remita el expediente administrativo correspondiente a la resolución impugnada -el indulto-, y señala que la ponencia sobre este asunto recae sobre el magistrado Wenceslao Francisco Olea Godoy.

Los recursos en lo Contencioso-Administrativo, de acuerdo a la ley, se admiten siempre que haya legitimación de la parte, como es el caso. Además esa norma recoge también que se da 20 días a la administración competente contra la que va el recurso para que entregue el expediente relativo.

El Real Decreto por el que se indulta a Juana Rivas conmuta la pena de cárcel impuesta por el Supremo por otra de un año y tres meses de prisión, y la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad respecto de sus hijos por la pena de 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad, a condición de que no cometa el mismo delito por el que fue condenada en el plazo de cuatro años.

El indulto parcial fue recibido con satisfacción por la ministra de Igualdad, Irene Montero: “Es un acto de justicia y reparación y el cierre de una brecha entre la legislación sin perspectiva de género y una madre que protegió a sus hijos de la violencia machista”, señaló.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos anteriores