Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

El PSOE rechaza el presupuesto andaluz con 346 millones para Granada

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Gobierno de Juanma Moreno no conseguirá sacar adelante, salvo milagro en el Parlamento autonómico, el Proyecto de Ley de Presupuestos

Presentación del proyecto de presupuestos.

G. C. / Granada

El Gobierno de Juanma Moreno no conseguirá sacar adelante, salvo milagro en el Parlamento autonómico, el Proyecto de Ley de Presupuestos que recoge un crecimiento cercano al 9 por ciento para situarse en 43.816 millones de euros. Pero, tras el anuncio de Vox de que presentará una enmienda a la totalidad, lo que rompe el acuerdo con PP y Cs que logró sacar adelante los dos últimos presupuestos, el PSOE tampoco los apoyará, por lo que se producirá una pinza entre los socialistas, Unidas Podemos y Vox, que sumen 50 parlamentarios por los 47 de PP y Vox. De esta manera, los presupuestos más importantes de la Junta en su historia, tras una pandemia y con la política expansiva de la Unión Europea, quedarán en la cuneta con el trasfondo del tacticismo para adelantar las elecciones en la comunidad.

El presupuesto que será rechazado destina a la provincia de Granada la histórica cifra de 346 millones de euros, casi tres veces más que la inversión prevista por el Gobierno de Pedro Sánchez para el próximo año, aproximadamente 120 millones de euros

Y todo ello con declaraciones cruzadas en los últimos días, con el portavoz del Gobierno Elías Bendodo señalando que  “algo funciona mal si el PSOE es capaz de acordar los Presupuestos Generales del Estado de 2022 con los herederos de ETA -en referencia a Bildu- y, en cambio, no apoye las cuentas en Andalucía”.

En el PSOE. por contra, se ha señalado que no aprobarán los presupuestos por la no renovación de 8.000 de los 20.000 sanitarios contratados como refuerzo Covid, mientras que desde la Junta se ve el vaso medio lleno y se señala que, con la pandemia controlada en los hospitales, hay 12.000 contratos que se renuevan. Y todo esto con la filtración de Juan Marín, que ha sido la tormenta perfecta para que estos presupuestos sean devueltos a corrales.

 Vox presentó enmienda a la totalidad a los Presupuestos de 2021 y acabó retirándola el mismo día del debate de totalidad tras cerrar un acuerdo con el Ejecutivo, aunque esta posibilidad parece lejana hoy por las continuas declaraciones de Vox en las que aseguran sentirse estafados.

Si las enmiendas a la totalidad fueran aprobadas, el proyecto de Ley de Presupuestos no superaría el debate de totalidad y sería devuelto al Consejo de Gobierno, que se vería obligado a prorrogar las cuentas vigentes en el presente ejercicio.

Orden del día

En cuanto a la ordenación del debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos, que se desarrollará a partir de las 16,00 horas, el texto será presentado por el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, sin límite de tiempo. Luego intervendrán los grupos que han presentado enmiendas a la totalidad, en un orden de mayor a menor (PSOE-A, Unidas Podemos y Vox) por un tiempo no superior a 30 minutos cada uno para defender sus enmiendas.

El consejero podrá responder individualmente a cada grupo por el mismo tiempo, cerrándose el debate, en su caso, con las correspondientes réplica y dúplica, por tiempo máximo de diez minutos.

Compartir es ❤️

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *