La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha alzado la voz en favor del Aeropuerto de Granada-Jaén, instando al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a tomar medidas concretas para impulsar las conexiones aéreas en la región.

En un comunicado reciente, Manzano expresó su preocupación por la falta de apoyo gubernamental y la pérdida de vuelos en el aeropuerto, enfatizando la necesidad de promover el turismo y equiparar la situación de todos los aeropuertos andaluces.
Desventaja Competitiva
Manzano comenzó señalando la inacción del Gobierno de Moreno, que está dejando al Aeropuerto de Granada-Jaén en una clara desventaja en comparación con otros aeropuertos. En un momento en que las conexiones aéreas son vitales para el desarrollo económico y turístico de la región, la falta de iniciativas concretas está afectando negativamente al potencial de Granada como destino.
La parlamentaria destacó ejemplos exitosos de otras regiones españolas, como Asturias, Cantabria y Valencia, que han promovido vuelos directos a través de concursos públicos para atraer nuevas aerolíneas. Manzano argumentó que la Junta de Andalucía tiene la obligación estatutaria de establecer mecanismos de cohesión territorial y solidaridad entre las distintas provincias, y que la promoción turística es una competencia inequívoca del Gobierno regional.
Datos Alarmantes
Los datos proporcionados por AENA son preocupantes: entre enero y agosto, los aeropuertos andaluces atendieron a casi 22 millones de pasajeros, siendo el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol el líder con un 67.8% del tráfico total, seguido por el de Sevilla. En comparación, el Aeropuerto de Granada-Jaén representa solo el 3% del total de pasajeros, con Jerez y Almería a la zaga.
La situación se agrava al descubrir que el Aeropuerto de Granada-Jaén solo cuenta con una conexión internacional a París, y el de Almería con una conexión a Londres. Manzano subrayó que esta reducción de vuelos está afectando negativamente al tejido productivo, especialmente al turismo, y al empleo en la región.
Propuesta de Solución
Para revertir esta tendencia, Olga Manzano anunció la presentación de una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz. Esta propuesta busca que Moreno apoye a los aeropuertos de Granada-Jaén, Almería y Jerez de la Frontera mediante la puesta en marcha de concursos públicos para atraer más vuelos y compañías aéreas a la región.
La propuesta también exige que la Junta de Andalucía, en el marco de su competencia exclusiva sobre promoción turística, desarrolle las acciones necesarias para atraer nuevas aerolíneas y conexiones nacionales e internacionales a los aeropuertos con menos tráfico de pasajeros y vuelos.
Ejemplo de Asturias
Manzano invitó a Moreno Bonilla a conocer la experiencia de Asturias, que ha destinado10.6 millones de euros de su presupuesto para establecer vuelos directos desde su aeropuerto hacia destinos como Granada, Venecia, Ámsterdam, Dusseldorf, Bruselas, Roma, Milán y Lisboa. Esta inversión ha impulsado significativamente el turismo y la conectividad en la región asturiana.
Falta de Información sobre Contactos
Por último, la parlamentaria criticó la falta de información sobre los contactos mantenidos por la Junta de Andalucía en el Foro Connect Route en Tánger. A pesar de las reuniones y encuentros, no se ha proporcionado información relevante ni se ha concretado ningún acuerdo tangible. Manzano cuestionó la efectividad de la promoción turística de Granada si no se traduce en acuerdos concretos y llamó la atención sobre la necesidad de aprovechar oportunidades para fortalecer las conexiones aéreas de la región.
En resumen, Olga Manzano y el PSOE instan al presidente Juanma Moreno a tomar medidas concretas para impulsar las conexiones aéreas con Granada y equiparar la situación de los aeropuertos andaluces. La propuesta de promover concursos públicos y aprender de experiencias exitosas en otras regiones podría ser la clave para revitalizar el turismo y el desarrollo económico en la provincia de Granada.