Advertisement

El Diario de Granada

El no a unos presupuestos contra el déficit de infraestructuras sanitarias

Tiempo de lectura: 2 minutos

El PP destaca el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en materia sanitaria en la provincia

Representantes del PP de Granada.

Redacción / Granada

El vicesecretario de sanidad del Partido Popular de Granada, Nicolás Navarro, ha destacado esta mañana el
esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en materia sanitaria en la provincia de Granada en los Presupuestos de la comunidad autónoma previstos para el próximo año. Unas cuentas que “consolidan los puestos de trabajo, mejoran y avanzan en las condiciones laborales de los profesionales con la equiparación salarial y solventan el déficit de infraestructuras que arrastra Granada tras décadas de dejadez y desinterés por parte del Partido Socialista”.

Navarro ha estado acompañado del delegado provincial de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, quien ha puesto en valor la apuesta decidida del Ejecutivo andaluz con la construcción de nuevos centros de salud como el previsto en la barriada de la Juventud y Casería de Montijo, en la capital; el de Albuñol, Albolote, Alhendín, Salobreña; el nuevo consultorio en Vélez de Benaudalla; la ampliación y reforma del centro de salud de Peligros, el del municipio de Ugíjar y La Zubia; o el Care de Órgiva.

Asimismo, ha destacado los proyectos previstos con 27 actuaciones en varios centros de salud del Distrito Granada-Metropolitano y la reforma Integral del centro de salud del Zaidín, la reforma de la UCI del Hospital Santa Ana de Motril y del área de Medicina Interna del centro hospitalario.

A las actuaciones de obra nueva y reforma, se suman otras ya iniciadas como la creación del laboratorio de investigación en el hospital San Cecilio de la capital, la nueva sede del Biobanco en el Licinio de la Fuente, la reforma de la climatización de quirófanos del hospital Doctor Olóriz, la adaptación de espacios en el Hospital Materno Infantil y la adecuación y reparación de calderas en el Hospital Universitario San Cecilio. Actuaciones que suman tan solo en infraestructuras una inversión de más de 70 millones, 15 de ellos para el próximo año.

Proyectos, algunos de ellos ya iniciados con una inversión que viene recogida en los Presupuestos del año 2022 para darles continuidad, que el vicesecretario de sanidad, Nicolás Navarro, dice que “evidencian la apuesta por la renovación y mejora de las instalaciones sanitarias en la provincia”.

Ambos han destacado además la apuesta por aumentar y mejorar la plantilla de profesionales, un 20% superior a la que había en el año 2018. “Nunca antes en la historia, Andalucía y Granada habían contado con tantos recursos al servicio de la salud de los andaluces”, ha concluido Navarro.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *