Piden que el tiempo de viaje se reduzca a una hora y treinta minutos

D. G. / Granada | 22 de abril de 2022
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, han señalado este viernes tras asistir a la presentación del estudio funcional de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Almería y Granada que esperan una “rebaja más ambiciosa” de los tiempos de viaje en el proyecto final al entender que los 20 minutos que se plantean inicialmente constituyen un periodo “escaso” frente a las mejoras previstas en la vía. La previsión de Renfe es la de establecer el tiempo de viaje en una hora y 54 minutos. Según viamichelin.es. el tiempo de viaje en coche por la A7 es de una hora y 52 minutos, una hora y 54 minutos por la A92.
En declaraciones a los medios tras más de una hora de reunión en la Subdelegación de Gobierno en Almería con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, el presidente de la institución provincial ha reconocido que el estudio “moderniza” la vía y “reduce en cierto tiempo el trayecto”, aunque “los almerienses necesitamos mucho más” en cuanto a la minoración del trayecto.

García ha incidido en que las mejoras plantadas hace “30 años que tenían ya que estar hechas”, por lo que un proyecto que se plantea con un horizonte de aplicación que se extiende hasta 2050 debe ser “más ambicioso”.
“No podemos hipotecar a la provincia de Almería hasta 2050 simplemente con estas mejoras, necesitamos reducir mucho más los tiempos para ser mucho más competitivos”, ha manifestado el también presidente del PP de Almería, quien, ante la posibilidad planteada de establecer un tiempo de viaje en una hora y 54 minutos ha mostrado su interés por trabajar para que el recorrido pueda hacerse en “menos de una hora y media”.
En la misma línea se ha expresado el primer edil almeriense, quien ha calificado de “cordial” la reunión en la que se ha dado a conocer de forma directa un estudio que, a su juicio, plantea un “recorte modesto de los tiempos en el viaje a Granada”. “Nos parece poco ambicioso cuando estamos hablando de un horizonte a tantos años, creemos que el futuro de la conexión ferroviaria con Granada y el resto de la comunidad autónoma necesita o requiere de una actuación más ambiciosa, y a eso le hemos animado”, ha explicado.