Conexión con la televisión pública de Granada TG7, para seguir en vivo la cabalgata de 2022, que amplía horario y recorrido
D. G. / Granada
Los Reyes Magos ya están en las calles de Granada. El recorrido se ha iniciado a las 17:07 horas en la calle Salvador Allende, junto al Palacio Deportes, y transcurre por Pintor Manuel Maldonado, Poeta Gracián, Avenida de Dílar, Pablo Picasso, Profesor Albareda, Avenida de Cervantes, Puente Verde, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón, Humilladero, Acera del Darro, Reyes Católicos, Gran Vía, Avenida de la Constitución, Caleta, Avenida de Andalucía, Ribera del Beiro y Avenida de las Fuerzas Armadas hasta llegar al complejo municipal de Mondragones, donde está previsto que finalice en torno a las nueve y media de la noche.
Así ha comenzado la Cabalgata con una batukada
Batukada frente a Los Cármenes.
“Es un recorrido al que, desde casi cualquier punto de la ciudad se puede acceder andando tranquilamente en unos diez o quince minutos”, han asegurado desde el Ayuntamiento. “Pedimos a las familias granadinas que se acerquen al punto más próximo a sus domicilios, en lugar de hacer al centro, para que los más pequeños puedan disfrutar de la Cabalgata evitando aglomeraciones de gente en el centro”.

Esta Cabalgata, la más antigua de España, cuenta con un total de 21 carrozas acompañando a Melchor, Gaspar y Baltasar que repartirán más de 15.000 kilos de caramelos. Como novedad, el Ayuntamiento estrena este año una espectacular carroza en homenaje al Concurso de Cante Jondo del 22, del que este año conmemoramos su Centenario y que será uno de los grandes eventos culturales que marcarán el calendario.

Hay también una Carroza especial por el bicentenario de la fundación del Cuerpo de Zapadores Bomberos de Granada y se exhiben espectáculos de animaciones de música, grupos de baile y de gimnasia rítmica, muñecos hinchables y gigantes, entre otras atracciones. Además, la carroza de ‘La Burriquilla’ que acompaña a Baltasar cuenta con un grupo de pajes muy especiales, niños y niñas de Oncología del Hospital Materno Infantil de Granada.

Un comentario