Advertisement

El Diario de Granada

El Sorteo de El Niño sonríe a Granada, Armilla, Motril, Peligros y La Zubia

Tiempo de lectura: 2 minutos

La provincia se juega 13,2 millones con la venta de 65.772 billetes para el sorteo que ha comenzado a las 12:00 horas y que puede seguir en directo en Diario de Granada

D. G. / Granada

Granada ha tenido una fortuna muy repartida en el Sorteo del Niño de 2022 . El segundo premio, el 44.469, ha caído en Granada, Armilla, Motril, Peligros y La Zubia. Su premio asciende a 750.000 euros por serie (75.000 euros cada décimo). El sorteo, que se viene celebrando desde las 12.00 horas, ha repartido la fortuna en varias regiones de España, mientras que el Gordo, el 41665, ha recaído de forma íntegra en Logroño. En total, El Niño ha dejado 525.000 euros en la provincia, la mejor manera de encarar la cuesta de enero para los agraciados.

Suerte muy repartida en Granada

En Granada capital, en concreto, se ha vendido este número en Gran Vía de Colón 21 y en la administración de la calle Cisne 8, en el barrio de Los Pajaritos. En Armilla ha ido a parar a la calle Sevilla. Por otra parte, en Peligros ha caído en la calle Loja del Polígono Industrial Juncaril. En La Zubia, por su parte, ha caído en la calle García Lorca 3. El Centro Comercial Alcampo y la calle Nueva de Motril son las otras administraciones que han alegrado el día a sus clientes.

Granada juega más de 13 millones

Tras el Sorteo de Navidad del 22 de diciembre, en el que Motril resultó agraciada con dos millones de euros por aproximación al segundo premio, con un cuarto premio en Pinos Puente y en Benalúa de las Villas y dos quintos en el kiosco de Plaza Nueva, Granada vuelve a tentar a la suerte en el Sorteo de Lotería de El Niño que comienza a las 12 horas.

Andalucía, con 118,1 millones euros, es la segunda región, sólo por detrás de la Comunidad Valenciana, que más dinero jugará en el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ 2022, sorteo en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 590.740 billetes, de manera que cada andaluz jugará una media prevista de 13,96 euros.

Según la información recogida por Europa Press de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Andalucía tiene consignados 1,8 millones más para este sorteo, lo que supone un 1,5% más que en 2021. Así, también han aumentado los billetes desde los 581.564 billetes del anterior sorteo, cuando cada andaluz jugó una media de 13,82 euros.

Por provincias, Sevilla se sitúa a la cabeza en cuanto a la venta de lotería para este sorteo, habiéndose consignado 26,5 millones de euros, lo que supone 132.484 billetes. Le sigue Málaga con 25,6 millones y 127.992 billetes.

Tras ellas se sitúan Almería con 13,6 millones y 67.985 billetes, Granada con casi 13,2 millones y 65.772 billetes, Jaén con más de 12,8 millones y 64.037 billetes, Cádiz con casi 12 millones y 59.961 billetes, Córdoba con 11,1 millones y 55.310 billetes y, en último lugar, Huelva con 3,4 millones y 17.200 billetes.

Las comunidades autónomas con mayor consignación este sorteo son la Comunidad Valenciana con 125,6 millones, la ya citada Andalucía con 118,1 millones, Madrid con casi 117,7 millones, Cataluña con 101,5 millones, Castilla y León con casi 66,2 millones y el País Vasco con 49,8 millones.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *