Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

El Día de la Cruz de la vuelta a la normalidad en Granada con amenaza de lluvia

Tiempo de lectura: 3 minutos

La asociación de vecinos del Parque Nueva Granada se ha adjudicado el tradicional concurso de las cruces de mayo organizado por el Ayuntamiento de Granada

Cruz del Regina Mundi.

D. G. / Granada | 3 de mayo de 2022

Granada recupera la normalidad en la celebración de su tradicional Día de la Cruz con un total de 41 cruces repartidas por todos los distritos de la ciudad y un programa de actividades para que la jornada sea festiva y se desarrolle con las máximas garantías de seguridad. Pero la normalidad también es estar pendiente del tiempo, que amenaza lluvia con un 100% de probabilidades durante todo el día.

El inicio oficial de la fiesta del Día de la Cruz será a las 12.00 horas en el patio del Ayuntamiento con la lectura del pregón oficial, que este año corre a cargo de la joven cantaora flamenca Alicia Morales, una de las voces actuales más personales del género. Precisamente, la conmemoración del centenario de aquel concurso que elevó al flamenco a la categoría de arte protagonizará la Cruz municipal, instalada como siempre en la Plaza del Carmen. Allí, desde las 13.00 horas y hasta las 21.00 horas, se podrá disfrutar de música tradicional y de las actuaciones de diferentes grupos de baile flamenco de toda la ciudad que amenizarán la jornada (Escuela Municipal de Flamenco de Granada ‘Reina Sofía’, grupo de baile Asociación de Vecinos Campo Verde ‘Fanitas’, grupo municipal de bailes regionales, grupo de baile Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles ‘Mari Angustias Solera’, grupo de baile Asociación de Vecinos Lancha del Genil ‘Pasión Flamenca’, grupo de baile Asociación Zaidín-Vergeles ‘Sofía’ y grupo de baile Asociación de Vecinos Cervantes ‘María José).

Junto a la municipal, habrá un total de 40 cruces tradicionales repartidas por todos los distritos de la ciudad inscritas en el concurso con el que el Ayuntamiento premia las mejores cruces tradicionales. Serán seis cruces en calles y plazas, once cruces en patios, once cruces en escaparates y once cruces en centros escolares. Las barras, tal y como ya se anunció, quedan reservadas a las cruces que lo hayan solicitado, que cumplan con todos los requisitos solicitados y que no estén ubicadas en los barrios históricos (Centro y Albaicín).

La explanada del Palacio de Congresos volverá a ser otro lugar de obligatorio paso durante la jornada, ya que a partir de las 19.00 horas dará comiendo la gala ‘Vente por Sevillanas’ organizada entre el Ayuntamiento de Granada y Radiolé, “una gran fiesta a la que están invitados todos los granadinos” y que contará con las actuaciones de Paco Candela, Las Soles, Manuel Orta, Somos del Sur, Manuel Berraquero, Los del Guadalquivir, Pitu, Son de Huelva, Cristian Guerrero, Fran Rivera, Jairo Cuevas, Javi Fernández y Antonio Fernando acompañados por los bailaores de la Escuela de Mariquilla, dirigida por Tatiana Garrido.

Cruces ganadoras del concurso

La asociación de vecinos del Parque Nueva Granada se ha adjudicado el tradicional concurso de las cruces de mayo organizado por el Ayuntamiento de Granada. Ha sido el elegido por delante del de la Hermandad de los Estudiantes, que ha quedado en segundo lugar, y de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que completa este podio de las cruces más bonitas. El jurado ha hecho una mención especial por la participación a los vecinos de Bola de Oro y Conejeras, y a los del barrio de la Cruz.

En la modalidad de escaparates, el primer premio ha sido para el bar Placeta Resbaladero (ubicado en la Chana), seguido por Tejidos Novo (Puentezuelas) y la Fotocopiadora Genil (distrito centro). Ha habido dos menciones especiales en esta categoría, para Calzados Rosselli y Arquitectura Yedra.

La categoría de patios se la adjudicado la Hermandad del Rosario, por delante de la Hermandad de la Soledad y del altar instalado en el Monasterio de las Carmelitas. El jurado ha concedido una mención especial, por la participación vecinal, a los Ferroviarios y a la Fundación Educativa Divino Maestro. La residencia de mayores Claret y la asociación provincial de mayores vecinales también han merecido una mención del jurado en el apartado de personas mayores. Las hermandades de Paciencia y Penas y del Jesús Despojado han recibido también sendas menciones especiales del jurado.

Por último, en el apartado de cruces escolares, el colegio Gómez Moreno ha resultado ganador, por delante del Regina Mundi y de la Escuela Técnica Audiovisual de Andalucía. Se han entregado también menciones especiales al colegio Santo Tomás de Villanueva y al Sagrada Familia.

La asociación de vecinos de Bola de Oro se ha llevado también el premio a la cruz más singular, patrocinado por Cervezas Alhambra.

Compartir es ❤️

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *