Advertisement

El Diario de Granada

Detectado en Granada el primer caso sospechoso de la viruela del mono

Tiempo de lectura: 2 minutos

Aguirre ha remarcado que esta viruela “es una zoonosis más, una transmisión de animal a persona”

Detectado en Granada el primer caso sospechoso de la viruela del mono.

D. G. / Granada | 21 de mayo de 2022

Tras más de dos años de pandemia del coronavirus llega otra alerta sanitaria. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha explicado este sábado que se ha detectado en Granada el primero de los casos sospechosos de la infección conocida como la viruela del mono.

Con estos son ya cinco los casos que se están estudiando en Andalucía, uno en Granada y otros cuatro en la provincia de Málaga.

De esos cinco casos, uno ya cuenta con una confirmación previa por parte de la Junta de Andalucía, si bien se está pendiente de recibir la “confirmación oficial” por parte del Centro Nacional de Microbiología, con sede en Madrid

Jesús Aguirre ha subrayado que los cinco posibles casos, tanto el que está “en segundo paso” de confirmación como los demás que están “en sospecha”, presentan una “evolución clínica muy buena, sin ingreso hospitalario”.

Por eso, el consejero ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad” a la población, porque “los síntomas” de estas infecciones “no son muy virulentos” y “se curan totalmente, con un tratamiento hasta ahora asintomático”.

Antivirales

No obstante, el titular andaluz de Salud ha indicado que desde la Consejería estaban “preparando, por si era necesario, poner antivirales“, y, “si es necesario, estamos trabajando a través de la Agencia Española del Medicamento con el tema de la posible vacuna en el caso de que fuera necesario”.

Aguirre ha remarcado que esta viruela “es una zoonosis más, una transmisión de animal a persona”, y al respecto ha recordado otras crisis sanitarias que se han vivido en esta legislatura en Andalucía como la de la listeriosis, la del virus del Nilo, o la propia del coronavirus Covid-19.

Al respecto, ha remarcado que “Andalucía ha puesto en marcha todos los sistemas de vigilancia epidemiológica”, y cuenta con un sistema de salud pública ahora mismo “encomiable” que “está pendiente de que los andaluces estén lo más saludables posibles”, según ha concluido.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *