Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

El temporal causa numerosos daños en el parque acuático de Almuñécar

Tiempo de lectura: 2 minutos

El temporal de levante que ha azotado a la Costa Tropical de Granada durante esta semana ha causado destrozos a pocos días del inicio de la Semana Santa 

Trabajos en Almuñécar tras el temporal.

D. G. / Granada | 7 de abril de 2022

El temporal de levante que ha azotado a la Costa Tropical de Granada durante esta semana ha causado destrozos a pocos días del inicio de la Semana Santa en sus municipios, que han seguido este miércoles ejecutando reparaciones y evaluando daños. Almuñécar los ha cifrado en 1,7 millones de euros.

El Consistorio sexitano, a través de sus servicios técnicos y a solicitud del teniente de alcalde delegado de Turismo y Playas, Daniel Barbero, ha cuantificado los daños en playas y en el parque acuático, que llegan porque “no se han atendido las demandas de ejecución de protección frente a estos temporales, realizadas frecuentemente por este Ayuntamiento”, según consta en el informe del ingeniero municipal, Juan José Fernández Peña.

En el informe, del que ha informado el Ayuntamiento de Almuñécar en una nota de prensa, se recoge “de forma pormenorizada y reiterativa a los informes emitidos hasta la fecha”, aquellas playas o lugares afectados así como en el equipamiento de playas y las actuaciones a realizar para evitar dichos daños.

Los más considerables y urgentes de corregir se centran en la escollera de defensa del parque acuático de Almuñécar. “Es muy urgente su reparación, ya que próximos temporales sin necesidad de que sean fuertes van a seguir dañando las instalaciones” y “van a impedir su uso con el consiguiente perjuicio que esto puede provocar al municipio”, ha agregado el informe técnico.

En la playa de Velilla, en la zona colindante al espigón y el embarcadero, el temporal se ha llevado toda la arena, “ha derrumbado la terraza” de un chiringuito, y ha devenido en un escalón “con el consiguiente peligro que esto conlleva para su uso” a la par que “se ha llevado las pasarelas de hormigón de varios accesos. Sólo existen piedras sin arena que impide su uso normal”.

Otro de los puntos afectados ha sido el espigón de protección de la playa Fuentepiedra, en la zona de las Góndolas, mientras que el espigón de protección de Puerta del Mar “no está haciendo la función que se le requiere” y “se aprecia una pérdida de arena generalizada y además han desaparecido las pasarelas de hormigón de acceso peatonal”.

También destacan los daños en la playa de Cotobro, donde “ha desaparecido, literalmente” y “el embarcadero existente está muy dañado”. En cuanto a Marina del Este, “ha perdido bastante arena y además se ha formado un escalón que hace peligroso su uso habitual”.

En la playa de La Herradura, desde la desembocadura de Río Jate hacía Cerro Gordo ha perdido la mayoría de la arena de la misma y ha arruinado la pasarela del embarcadero que se ubica en la zona y la playa. También hay desprendimientos del talud sobre el pasillo peatonal existente entre Cabria y Curumbico.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *