D. G. / Granada a Fiscalía Superior de Andalucía ha mostrado este miércoles su respaldo a la implantación del certificado Covid propuesto por la Junta de Andalucía para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno al entender que “cuenta con una habilitación legal suficiente y resulta proporcionada ante la compleja situación […]

D. G. / Granada
a Fiscalía Superior de Andalucía ha mostrado este miércoles su respaldo a la implantación del certificado Covid propuesto por la Junta de Andalucía para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno al entender que “cuenta con una habilitación legal suficiente y resulta proporcionada ante la compleja situación de riesgo sanitario en la que aún nos encontramos” por la pandemia de la covid-19.
El TSJA recibió el martes la petición de la Junta de Andalucía para imponer un límite de accesos a determinados espacios como la hostelería o el ocio nocturno sin el llamado pasaporte Covid, de vacunación o pruebas de coronavirus.
Aunque la Administración autonómica anunció la semana pasada esta petición para extender el uso del pasaporte (que ahora se utiliza para los centros sanitarios y residencias), la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Granada no ha recibido la petición de aval hasta este martes a última hora de la mañana, según ha informado el TSJA.
Esta petición, que abarcaría hasta el 15 de enero, deberá ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para su puesta en funcionamiento, y, de ratificarse, se uniría a la decisión de exigir el certificado para acceder a residencias y hospitales, una medida que entró en vigor el pasado martes. El comité de expertos tomó esta decisión la semana pasada y también decidió que se flexibilicen los aforos previstos en los niveles de riesgo 1 y 2, unos niveles recogidos en la Orden del 7 de mayo de 2021 de la Consejería de Salud y Familias
.
Un comentario