Salud llevará una propuesta para que el pasaporte covid sea obligatorio, de forma progresiva en función de la evolución de la pandemia

G. C. / Granada
El Gobierno andaluz vuelve a reunir este viernes al comité de expertos ante una situación que el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha calificado de “preocupante” por el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, aunque en el caso de Granada, a diferencia de la segunda ola, cuando fue la provincia más castigada por el coronavirus, está ahora en el reverso de la moneda y es la que menos incidencia acumulada registra, 39,4 casos casos por cada 100.000 habitantes, aunque el distrito Granada es el que peores datos registra con 61,2. En este escenario, Salud llevará una propuesta para que el pasaporte covid sea obligatorio, de forma progresiva en función de la evolución de la pandemia, prioritariamente en hospitales y residencias, pero también ocio nocturno, grandes eventos, actividades culturales y deportivas.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, que ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, ha explicado que esas serán las propuestas de la Junta, pero los expertos decidirán “por dónde” se empieza, ya que se irá “poco a poco”, de forma progresiva en función de como esté evolucionando la pandemia en Andalucía.
Protesta de los hosteleros
La Federación Hostelería de Andalucía denuncia que el nuevo semáforo Covid que el Gobierno de España quiere aprobar para incrementar las restricciones significará la “ruina de un sector muy castigado y endeudado”, y pide el amparo de la Junta de Andalucía para que rechace esta propuesta en el Consejo Interterritorial de Salud.
Con la campaña de Navidad en ciernes, los cierres planteados a las 23 horas eliminarán la posibilidad de dar cenas y harán que proliferen de nuevo las reuniones privadas en domicilios, donde no hay medidas de control que eviten contagios.
En un comunicado difundido en esta provincia por la Federación granadina, el presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, ha lamentado que el Gobierno de España siga “de espaldas a la realidad y opte de nuevo por arremeter contra la hostelería, como hizo el año pasado”, con una situación ahora radicalmente diferente en vacunación, incidencia y hospitalizaciones. “Tenemos que rechazar frontalmente esta pulsión de arruinar a la hostelería cada vez que suben los contagios; cerrar a las 23 horas los negocios servirá para hacer un daño tremendo en plena campaña de Navidad, tras un año horrible. Es inaceptable”, ha dicho.
2 comentarios