Advertisement

El Diario de Granada

Un conductor de ambulancias de Granada llega bebido y tarde a una urgencia

Tiempo de lectura: 2 minutos

El paciente falleció en el trayecto al hospital

Ambulancia que conducía el investigado.

G. C. / Granada

El 99,9% de los conductores de ambulancias son trabajadores ejemplares. Pero el protagonista de esta triste historia representa a ese 0,1% restante, como en todas las profesiones. Llegó bebido y tarde a un emergencia de un hombre que acabó falleciendo en el camino. La sección de atestados de la Policía Local de Granada ha realizado diligencias al juzgado por un presunto delito contra la seguridad vial a un Técnico de Emergencias Sanitarias, conductor de ambulancia, cuando en el pasado jueves 20 de enero de 2022, prestando un servicio urgente, a las 13:15 horas, conducía la ambulancia con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,15 mg/l que es la tasa máxima admisible a conductores profesionales.

En concreto el conductor, a las 13:41 horas obtuvo una primera tasa de 0,62 mg/l y a las 13:53 horas arrojó un resultado de 0,65 mg/l.

El conductor fue observado por un testigo, que al llegar a un servicio urgente en la calle Poeta Gracián, vio cómo presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de las bebidas alcohólicas, motivo por el que se solicitó a la Central de Coordinación del 092 una dotación policial ante la posible negligencia de dicho conductor.

Por otro lado, se da la circunstancia de que el servicio al que acudía dicha ambulancia, según manifestaciones verbales de las personas implicadas en su aviso, “tardó muchísimo”, calculando la tardanza en aproximadamente una hora y media, hechos que no se han podido constatar. La ambulancia se solicitó para una persona de 75 años de edad que se encontraba muy grave para ser trasladada de manera urgente al hospital San Cecilio del PTS, resultando que cuando la persona enferma entra en la ambulancia fallece.

De igual forma, se desconocen las circunstancias previas y si existe relación directa entre la tardanza en la prestación del servicio solicitado y el consumo de bebidas alcohólicas por parte del técnico, en todo caso, se detallan en el atestado todas las circunstancias manifestadas por los testigos, así como los hechos objetivos que se constatan y que concurren en este trágico suceso.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *