Inés Arrimadas abre la puerta a unirse al PP para las elecciones que tendrán lugar entre junio y octubre de este año

G. C. / Granada
Inés Arrimadas, que hace un par de días descartaba de forma tajante una coalición entre PP y Cs de cara a las elecciones andaluzas, que el presidente Juanma Moreno ha situado entre junio u octubre, ahora no descarta explorar una vía que lleva años en los mentideros. Las últimas encuestas le dan al partido que lidera Juan Marín en Andalucía entre 2 y 3 parlamentarios, aún por encima de los cosechados registrados en la Comunidad de Madrid, donde directamente desaparecieron. Con este paso se intentaría reforzar la posibilidad de alcanzar una mayoría absoluta, ya que por un lado el PP estaría en situación de privilegio para conseguir el apoyo de los que votaron a Cs en 2018 y, por otro, se evitaría disgregar el voto y que, en el peor de los casos, quedaran en el limbo los votos de Cs en provincias en las que pudieran quedarse sin representación en el parlamento andaluz.
Con esta vuelta de tuerca se intentaría además que Vox quedara más diluido pese a la subida que le dan las encuestas, algo parecido a lo que Ayuso consiguió en la Comunidad de Madrid, aunque en este caso sin alianzas y engullendo directamente a Cs en las urnas.
Entre PP y Cs suman actualmente seis parlamentarios elegidos por Granada, tres por parte del PP (Marifrán Carazo, Rafael Caracuel y Ana Vanessa García) y tres de Cs (Mar Sánchez, Raúl Fernández y Concha Insúa). El PSOE obtuvo cuatro, con lo que, con la cuenta de la vieja, esta nueva alianza arrasaría en Granada, en un momento en el que las encuestas dan como ganador a Juanma Moreno.
El PSOE obtuvo 111.161 votos para cuatro parlamentarios en 2018, mientras que PP consiguió tres con 95.220 votos y Cs otros tantos con 75.949. Los socialistas consiguieron el 26% de los votos y el PP el 23% con Cs alcanzando el 18,4%. Con esta foto fija de hace tres años, PP-Cs tendrían el 41,4%, y eso sin el efecto de los tres años del gobierno del cambio.
De todos estos parlamentarios, destaca Marifrán Carazo, consejera de Fomento y del núcleo duro de Moreno. Caracuel y Ana Vanessa García también están realizando un trabajo valorado en el partido. En Cs, Raúl Fernández es la mano derecha de Fran Hervías en Granada y tiene un pie en el PP, aunque bajo la ascendencia de Génova. Mar Sánchez es una incógnita y Concha Insúa cuenta con el respaldo de la nueva dirección provincia, por lo que podría entrar en una posición destacada en una lista conjunta. Aunque esto, por ahora, es política ficción.
Un comentario