Advertisement

El Diario de Granada

Comienza la vacunación con la tercera dosis a mayores de 6o en Granada

Tiempo de lectura: 2 minutos

En la provincia son más de 104.000 personas las que tienen administrada la pauta completa en esta franja de edad

Un paso más en el proceso de vacunación de la población.

M. Zugasti / Granada

La vacunación contra el Covid, que está permitiendo a Andalucía y a Granada vivir con cierta normalidad mientras en Alemania o Austria se disparan los casos, da un nuevo desde el lunes con el inicio de la campaña para administrar la tercera dosis a sanitarios y mayores de 60 años. En Granada son más de 104.000 personas las que tienen administrada la pauta completa en esta franja de edad, por lo que Salud les recomienda que se inoculen la tercera dosis. En cuanto al personal sanitario, son más de 6.000 los profesionales los que entran en esta nueva campaña. En Granada un total de 94.360 personas han recibido ya la tercera dosis de la vacuna, 77.269 de ellos pertenecientes al rango de más de 70 años, según la Consejería de Salud.

El consejero del ramo, Jesús Aguirre, lo anunció así el pasado jueves en un encuentro informativo de Europa Press Andalucía, donde explicó que la vacunación con la tercera dosis se hará “de forma gradual, de más a edad a menos”, empezando en la franja de 69 a 60 años, y mediante cita previa.

Andalucía comenzó el pasado 21 de septiembre a administrar la tercera dosis contra el Covid-19 de Pfizer o Moderna a los más de 43.554 usuarios de las residencias de mayores, mientras que unas semanas antes se había empezado a inocular este suero a los pacientes inmunodeprimidos.

Por su parte, el lunes 18 de octubre se inicio la administración de la tercera dosis a los mayores de 70 años, una iniciativa que la Consejería de Salud y Familias hizo coincidir con la inoculación de la vacuna contra la gripe a personas a partir de 65 años. El único requisito para recibir la tercera dosis es que hayan pasado más de seis meses desde la segunda.

El pasado 5 de noviembre se abrió la autocita para obtener fecha para el suministro de la tercera dosis de las vacunas. Como siempre, esta autocita puede hacerse a través de las aplicaciones habituales (ClicSalud+ y App Salud Responde) y vía telefónica a través de Salud Responde y citación en los propios centros de salud.

Asimismo, la región tiene al 80,4% de la población con la pauta vacunal completa y al 91,3% de los mayores de 12 años, mientras que el 81,7% de la población y el 92,8% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *