El 81% de los centros con comedor de Granada, ya utilizan ingredientes ecológicos en la elaboración de sus menús.

D. G. / Granada
La delegada de Educación, Ana Berrocal, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, María José Martín Gómez, acuden al CEPR San Pascual Bailón de Pinos Puente para presentar el acuerdo firmado entre ambas consejerías para incluir productos ecológicos en los comedores escolares. Dicho acuerdo fue firmado el pasado 15 de diciembre de 2021, entre la Agencia Pública Andaluza de Educación (en adelante, APAE) y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. El Protocolo General de Colaboración entre ambas agencias tiene como objetivo la promoción del consumo de productos ecológicos en los comedores de los centros educativos públicos.
En el curso 2021-22 la Consejería de Educación tiene previsto llevar cerca de 4 millones de kilos de productos ecológicos a 1.405 centros educativos de Andalucía y elaborar menús para más de 78.600 niños y niñas. La delegada de Educación y Deporte ha manifestado su satisfacción al comunicar que “en Granada, 163 centros educativos con comedor escolar, es decir el 81% de los centros con comedor de Granada, ya utilizan ingredientes ecológicos en la elaboración de sus menús.
Son 7.685 alumnos los que se benefician del consumo de este tipo de productos, los cuales pretenden mejorar la calidad de vida y salud de todo el alumnado. Estas actuaciones se enmarcan dentro de la apuesta de esta Consejería por el desarrollo de hábitos de vida saludable. Este Gobierno predica con el ejemplo, haciendo que dichos hábitos comiencen en los comedores escolares, a través de la comida suministrada en estos comedores”, y añadió que “esta colaboración redunda no sólo en el bienestar de nuestro alumnado sino también en la promoción de las empresas andaluzas que están produciendo estos alimentos ecológicos”.
La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha mostrado su satisfacción por este convenio de colaboración, indicando que “ ha permitido que el alumnado consuma productos saludables, de alta calidad procedentes en casi un 95% de proveedores ecológicos andaluces. Para la selección de dichos proveedores se ha establecido un criterio de adjudicación en los pliegos de contratación del servicio de comedor escolar que puntúa Nota de prensa Consejería de Educación y Deporte el compromiso que asuman las empresas de restauración colectiva que se presentan a estas licitaciones de incorporar productos ecológicos en la elaboración de los menús.