La Junta de Andalucía también apuesta por la vuelta a la normalidad si las condiciones sanitarias así lo permiten

M. Zugasti. / Granada
“Si hemos tenido Cabalgata de Reyes en Andalucía, tendremos Semana Santa con normalidad y atendiendo a las autoridades sanitarias, así que confío en que las Hermandades se estén preparando para esos días muy importantes también para la economía de Andalucía”, explicó la semana pasada el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. Con este escenario, la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada han comenzado los preparativos para la Semana Santa de 2022 «con cierta normalidad, como si fueran a salir las procesiones», tras dos años suspendidas por la pandemia del coronavirus, y pendientes en cualquier caso de la evolución de la situación sanitaria y las restricciones que puedan dictaminar las autoridades sanitarias.
Así lo ha indicado el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, Jesús Muros, que ha detallado que este martes se reúnen en sesión plenaria los hermanos mayores para analizar estos preparativos, que se contextualizan en la autorización que daba el Arzobispado de Granada el pasado mes de octubre a la vuelta de las procesiones, y la predisposición también del Ayuntamiento, que «está por la labor» y dispuesto a «echar una mano». Todo ello, según ha agregado Muros, con la vista puesta en la evolución de la pandemia.
Ya están pedidos los permisos para ocupación de la vía pública, con que empezar los trabajos de colocación de los palcos en la carrera oficial, y para la utilización del teatro Isabel la Católica en el tradicional acto de lectura del pregón de la Semana Santa, ha precisado Muros. Asimismo, ya se dio a conocer oficialmente el cartel anunciador, una obra pictórica del artista bastetano Javier Mateos con la Virgen de los Remedios, titular mariana de la cofradía de Los Estudiantes, como protagonista
Un comentario