Advertisement

El Diario de Granada

Científicos de Granada son noticia del día por su descubrimiento de cómo calmar el dolor crónico.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Científicos de Granada son noticia del día por su descubrimiento de cómo calmar el dolor crónico.

Científicos descubren cómo calmar el dolor crónico

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada ha hallado la forma de calmar a las neuronas responsables de transmitir el dolor crónico usando una “morfina” que las propias neuronas generan. Este estudio podría lograr el desarrollo de nuevos analgésicos para tratar el dolor crónico.

Lo que sabemos sobre el dolor crónico

El dolor crónico es una condición que puede ser muy incapacitante y afecta a un gran número de personas en todo el mundo. En España, se estima que hasta ocho millones de personas padecen de dolor crónico. Sin embargo, una buena noticia llega desde la Universidad de Granada, que lidera una investigación internacional que ha descubierto una forma de aliviar este dolor.

La investigación que ha logrado el descubrimiento

La investigación, dirigida por Enrique Cobos y Mª Carmen Ruiz, ha sido llevada a cabo con un equipo de expertos. Durante el estudio, han hallado que al bloquear una pequeña proteína que manifiestan estas neuronas, el efecto de la endomorfina-2 se incrementa y es capaz de frenar la sensación de dolor. Este fenómeno ocurre únicamente en el lugar donde se encuentra el nociceptor sensibilizado. Esto podría generar un alivio del dolor semejante al producido por la morfina.

Las palabras de los científicos que han realizado el descubrimiento

<<La inhibición del receptor sigma-1 podría ser de gran interés para incrementar los mecanismos endógenos de alivio del dolor, y así tratar de manera más eficaz el dolor crónico mediante un mecanismo novedoso>>, aseguran Mª Carmen Ruiz y Enrique Cobos.

Interés sobre este estudio científico

El descubrimiento es un gran avance en el campo de la medicina. El dolor crónico es una condición muy difícil de tratar y puede tener un gran impacto en la calidad de vida de las personas que lo padecen. Los métodos actuales de tratamiento incluyen el uso de analgésicos y terapia física, pero estos no siempre son efectivos y pueden tener efectos secundarios negativos.

Este estudio, realizado en roedores, podría ser de gran relevancia para aumentar la cantidad de mecanismos que generan internamente el alivio del dolor. De esta forma, podríamos abordar de manera más efectiva el dolor crónico. Gracias a los hallazgos de esta investigación a nivel internacional, es posible que en el futuro se desarrolle un nuevo tipo de analgésico que permita eliminar el dolor crónico. Esto no solo mejoraría la calidad de vida de los ocho millones de españoles que lo padecen, sino también de un gran número de personas en todo el mundo.

Resumen del descubrimiento científico granadino

En resumen, la investigación liderada por la Universidad de Granada es un gran avance en la lucha contra el dolor crónico. Con la identificación de este nuevo dato, se abre camino a posibles nuevas creaciones de medicación más efectiva y menos invasiva para ayudar a las personas que padecen de esta condición.

Y todo gracias a investigadores como Enrique Cobos y Mª Carmen Ruiz, dos profesionales que, junto a su equipo, nos acercan la posibilidad de sufrir menos dolor en un futuro próximo.

Más artículos relacionados con descubrimientos científicos en Granada.

Compartir es ❤️

Artículos anteriores

La Alhambra bate records

La Alhambra bate records

Record de visitas durante el puente de Andalucía La Alhambra bate records. Nuestra maravillosa Alhambra de Granada ha batido record de visitas durante el puente

Leer más »