La empresa pública que gestiona Sierra Nevada responde a las acusaciones lanzadas por CCOO

D. G. / Granada | 15 de febrero de 2022
“El sistema de producción de nieve de Sierra Nevada no consume agua, sino que la transforma en nieve, que luego con el deshielo vuelve al cauce de los ríos”. Es el mensaje que ha traslado hoy Cetursa, la empresa pública que gestiona SierRa Nevada, tras las acusaciones lanzadas ayer por CCOO en las que denunciaba que el sistema de producción de nieve artificial es insostenible desde un de vista medioambiental, además de pedir que se investigue si se esté recurriendo al agua de la Laguna de la Yeguas y los ríos Dilar, Monachil o Maitena. “De no ser por el sistema de nieve producida, que ha experimentado una profunda renovación para hacerlo más eficaz y eficiente desde el punto de vista energético, la estación estaría cerrada esta temporada o con una actividad muy reducida”, han señalado desde Cetursa sobre los 3.000 empleos y hoteles, restaurantes, escuelas, tiendas y proveedores “que no hubieran podido tener actividad”.
En cuanto a la energía necesaria para hacer funcionar los cañones, “la electricidad que consume Cetursa procede íntegramente de energías renovables” como queda estipulado en el el contrato firmado por la Junta de Andalucía con Endesa en 2019, “que exige que la electricidad suministrada proceda exclusivamente de fuentes renovables”.
Por último, Cetursa ha recalcado que tiene permiso para captación de agua en los meses ‘invernales’ (que luego vuelve al cauce con el deshielo) y que “todas las instalaciones, incluidas las de nieve producida, tienen el preceptivo informe favorable de las autoridades medioambientales”.
Un comentario