Advertisement

El Diario de Granada

Las cenas de Nochebuena provocan una avalancha de PCR preventivas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Muchas personas se hicieron la prueba para cenar con sus familias ante la escasez de test de antígenos en las farmacias

Laboratorio de Microbiología del Clínico.

M. Zugasti / Granada

El hospital Clínico de San Cecilio de Granada está trabajando a destajo en Navidad. La aparición de ómicron y la cercanía de las reuniones familiares con motivo de las fiestas navideñas provocó que el laboratorio de Microbiología volviera a los tiempos más duros de la lucha contra la pandemia, llegando a analizar más de 4.000 PCR, una gran parte de ellas de personas que querían contar con este aval antes de reunirse con la familia y ante la escases de test de antígenos en las farmacias.

Durante 2020 en el Laboratorio de Microbiología se llegaron a analizar hasta 4.000 pruebas PCR diarias, superando las 240.000 en el conjunto del año.

El pasado año más de 2.000 personas requirieron hospitalización por el Covid-19, con un pico de 334 pacientes hospitalizados (día 8) y 47 pacientes en cuidados críticos (día 14) durante el mes de noviembre.

 Granada encara el comienzo de la Navidad con una cifra récord de 1.248 nuevos contagios, una cifra que se aproxima al récord registrado desde el comienzo de la pandemia. Un dato demoledor que habla bien a las claras que poder de contagio de ómicron, que ha desplazado a Delta como la cepa predominante.

Es el dato más alto desde el domingo 1 noviembre de 2020, cuando se registró el récord de toda la pandemia hasta ahora con 1.332 contagios en 24 horas y es el peor dato de todo 2021, un año que se despide con una gran interrogante por los datos de positivos.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *