Prehistoria Granada | Así fabricaban herramientas los primeros pobladores de Europa

Artículo publicado en la prestigiosa revista Frontiers in Earth Science
Más de 7.000 visitas en el 27º Aniversario del Parque de las Ciencias de Granada

La 24ª Feria de la Ciencia se ha celebrado con gran éxito de participación al
congregar más de 800 estudiantes, docentes e investigadores de toda
Andalucía
Granada participa en la primera fotografía del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

La imagen de este jueves proporciona la primera evidencia visual directa de ello.
Científicos de la Universidad de Granada reviven el mito de la Atlántida
Descubren rocas de micro-continentes sumergidos en el océano Atlántico hace entre 200 y 3200 millones de años
Descubren la relación entre el plástico de envases y problemas de comportamiento
Investigación del grupo de investigación de Oncología Básica y Clínica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
Granada, un escenario “muy interesante” para la computación cuántica de IBM

Instituciones y empresas granadinas celebran una cumbre con la multinacional para explorar vías de colaboración
Los hospitales de Granada ensayan un sistema para hacer radiografías a distancia

Permite reducir las desigualdades sanitarias en las zonas rurales
Croacia pagará el 5% de la construcción del acelerador de partículas en Granada

declaración conjunta con la que se pretende reforzar la colaboración entre los dos países en la implantación de esta infraestructura científica en la provincia
Más de 26.000 estudiantes participan en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Encuentro con científicas que el Parque de las Ciencias ha organizado para conmemorar este día
AImpulsa pone a Granada en el foco internacional de la Inteligencia Artificial

Se apoya en el potencial de la UGR, que proporciona formación e investigación para atraer al tejido empresarial