Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Los primeros camiones con ayuda humanitaria ya viajan de Granada a Ucrania

Tiempo de lectura: 2 minutos

Un autobús se ha sumado al convoy para traer a Granada a familiares de ucranianos que residen en la provincia.

Salida de Granada del autobús y los camiones. (Policía Local).

D. G. / Granada | 7 de marzo de 2022

Estos días se ha visto una imagen insólita en la iglesia del Ángel Custodio del Zaidín, con colas en la puerta de vecinos de Granada para entregar ayuda humanitaria con destino a Ucrania. Esta avalancha de solidaridad, que se ha replicado en cada esquina de la provincia de la provincia de Granada, ha significado que dos camiones llenos hasta la bandera iniciaron el lunes el camino hacia Ucrania, un camino de cerca de 40 horas y aproximadamente 4.000 kilómetros.

Además, el viaje se aprovechará al máximo y un autobús se ha sumado al convoy para traer a Granada a familiares de ucranianos que residen en la provincia.

Por otro lado, Guardias Civiles Solidarios continúa con la operación Trizub y la ayuda recolectada en Granada sigue viajando estos días a su primera parada, Alicante, desde donde partirá el convoy el próximo 21 de marzo con toda la ayuda.

El arzobispo ofrece la Catedral

l arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha hecho un llamamiento este lunes a todos los granadinos, creyentes y no creyentes, a movilizarse para acoger a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra, especialmente mujeres y niños. Para ello, ha explicado que se está trabajando para ayudar de forma organizada en esta acogida, que, en el caso de la Diócesis, se coordinará a través de las parroquias, ampliando esta disponibilidad desde colegios, órdenes y congregaciones que puedan ofrecerse. El arzobispado prepara un formulario a las parroquias para ver esta posibilidad de acogida y coordinación en las familias y casas particulares.

El arzobispo ha ofrecido incluso la Catedral para la acogida de refugiados en el caso de que fuera necesario, de tal forma que nadie se quede sin ser acogido huyendo de la guerra. También ha ofrecido clases de español para ucranianos con profesores en el Centro de Estudios Superiores La Inmaculada.

En todas estas iniciativas, la archidiócesis de Granada está trabajando para desarrollarlas y llevarlas a cabo, en la medida en que haya personas dispuestas a implicarse en esta caridad cristiana con hermanos nuestros que sufren la invasión de Rusia. Entre esas iniciativas, ha anunciado la posibilidad de ir hasta Polonia en coches, furgonetas y autobuses, para recoger ucranianos y traerlos a Granada.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *