Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

Caixabank apoya siete proyectos para mejorar el patrimonio natural en Granada

Tiempo de lectura: 5 minutos

En la provincia las intervenciones se realizan con la colaboración de la Fundación CajaGranada

D. G. / Granada | 10 de febrero de 2022

CaixaBank apoya con un millón de euros un total de 78 proyectos de asociaciones locales de toda España seleccionados en la ‘Convocatoria de Medioambiente 2021’ lanzada por la entidad con el objetivo de mejorar el patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental, la economía circular y la lucha contra la despoblación.

Con CajaGranada Fundación respaldará siete iniciativas de la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar, Aula del Mar, AMMA Almijara, la Asociación Red Voluntariado Medioambiental Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada (ARVASN), Fundación Global Hub for the Common Good y Fundación Escuela de Solidaridad y la Asociación Descubrir la Vega para la investigación y difusión de la Vega de Granada.

La entidad financiera ha seleccionado un total de 63 iniciativas medioambientales dentro de las convocatorias conjuntas lanzadas con las fundaciones con las que colabora en algunos territorios y ha apoyado, además, un total de 15 proyectos medioambientales dentro de la convocatoria lanzada a nivel nacional.

“La puesta en marcha de los proyectos seleccionados en esta ‘Convocatoria de Medioambiente’, en colaboración con fundaciones y asociaciones locales, refuerza el compromiso que en CaixaBank tenemos desde hace años en la lucha contra la emergencia climática y en la mejora del medioambiente en toda España”, ha subrayado el director de Acción Social de CaixaBank, Raúl Marqueta.

Marqueta ha puesto en valor, además, que “en esta edición el presupuesto destinado a proyectos medioambientales se ha más que duplicado frente al año anterior” y ha destacado “el éxito de la misma porque se han presentado un total de 165 proyectos de todas las comunidades autónomas”.

Los proyectos seleccionados en el marco de la convocatoria nacional se desarrollarán en Asturias, Cantabria y en las provincias de Huelva, Sevilla, Huesca, Palencia, Badajoz, A Coruña, Navarra, Vizcaya, Álava, Lleida, Girona, así como en dos localidades de Barcelona. Las iniciativas son las siguientes:

  • El proyecto ‘Voluntariado ambiental para la conservación de los humedales y de la flora amenazada en la Costa da Morte’, de ADEGA, en A Coruña.
  • El proyecto ‘Creación de un humedal de flujo vertical para la depuración de los lixiviados que se generan en la planta de compostaje’ de Josenea Bio S.L.U. en Navarra.
  • El proyecto ‘Haztegia: puesta en marcha de un espacio test agrario en Durangaldea para fomentar el relevo generacional agrario’ de la Asociación de desarrollo rural Urkiola en Vizcaya.
  • El programa ‘Lautadan Nekazari- Errotari Irina/Produciendo y moliendo en la Llanada’ de la Asociación Desarrollo Rural Lautada en Álava.

Por otro lado, con las fundaciones locales, CaixaBank respalda los siguientes proyectos:

A las convocatorias medioambientales de CaixaBank han podido presentarse entidades privadas, sin ánimo de lucro y con una antigüedad mínima de tres años, cuya actividad esté relacionada con la protección de la naturaleza y el medioambiente o el desarrollo rural.

Los proyectos seleccionados se enmarcan en las siguientes tipologías:

  • Biodiversidad. El 60% de los proyectos fomentarán la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas (terrestres, marinos y de agua dulce), así como la puesta en valor de los servicios que proporcionan. En particular se valorarán los proyectos que fomenten la conservación de los bosques, los humedales, las montañas, los suelos, o la fauna amenazada o en peligro.
  • Innovación ambiental. El 21% de los proyectos se centran en innovación tecnológica (procedimientos, técnicas, sistemas o productos nuevos o modificados que resultan útiles para reducir o evitar el daño ambiental).
  • Economía circular. El 12% de los proyectos seleccionados ayudarán a reducir y reciclar residuos, con mención especial a los plásticos.
  • Reto demográfico vinculado al impacto ambiental. El 7% de los proyectos trabajarán por lucha contra la despoblación con un componente de protección ambiental.

El compromiso social de CaixaBank es también un compromiso con el medioambiente y con la transición a una economía baja en carbono. La entidad gestiona su actividad diaria en el marco de este compromiso, respetando el entorno y las personas, y destina una parte del presupuesto a desarrollar estrategias climáticas a largo plazo.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *